x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reforma a la salud de gobierno Petro fue aprobada en primer debate

Se agregaron 14 nuevos artículos y se eliminaron nueve. Ahora irá a plenaria en la Cámara de Representantes.

  • Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprueba reforma a la salud en primer debate. Foto: Colprensa y Archivo.
    Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprueba reforma a la salud en primer debate. Foto: Colprensa y Archivo.
23 de mayo de 2023
bookmark

Tras una semana de discusiones, dilaciones, enfrentamientos políticos y la ruptura de la coalición de Gobierno, el debate por la reforma a la salud continúa en la Comisión Séptima del Congreso. Este martes 23 de mayo sobre el medio día se retomó la primera discusión sobre el articulado que comprende a la reforma a la salud.

La propuesta finalmente superó este primer obstáculo, gracias al respaldo que recibió de algunos integrantes de los partidos Liberal y de La U, quienes pese a las diferencias con el articulado votaron buena parte de estos.

En esta última parte del debate, fueron aprobados 14 artículos nuevos y se eliminaron nueve, así lo confirmó el presidente Gustavo Petro, quien celebró la jornada en su cuenta de Twitter.

¿Qué nuevos artículos se aprobaron?

Primer bloque:

El artículo 82 fue aprobado con 2 votos por el no y 6 por el sí. Este tendrá por objetivo la creación de Unidades Zonales de Planeación y Evaluación en Salud de orden departamental y distrital.

También contaron con mayorías en el Congreso, los artículos 100, 132 y 133, con 14 votos a favor y 6 en contra. En su orden de enumeración, a través de estos se establecerán la función jurisdiccional de la Superintendencia de Salud; la consulta y consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas; y la consulta y consentimiento libre, previo o informado de comunidades negras, raizales y palenqueras y del pueblo Rom.

Segundo bloque:

Los artículos 24, 122 y 124, fue el segundo bloque aprobado durante la sesión de la Comisión Séptima de la Cámara. Estos tendrá a cargo la formulación de una política de formación, además de la autoregulación médica, y la coordinación regional de las redes de atención a lo largo del país.

Vale señalar que el número 124 contó con el respaldo, aunque tuvo una modificación, propuesta por los representantes Camilo Esteban Ávila y Víctor Salcedo.

Además de la corrección del artículo 123, que contó con 18 votos a favor y ninguno en contra, se modificó la imposición a los médicos de asumir la obligación del resultado en la prestación de los servicios profesionales.

Tercer bloque:

El artículo 4, 46 –con una modificación– y 95 también fueron aprobados. Estos contemplan los derechos de permanencia de los servidores, definición de modelo de salud y el sistema de inspección, vigilancia y control.

También fueron aprobadas las facultades extraordinarias con las que podrá contar Petro para capitalizar a la Nueva EPS. Con 14 votos a favor y 6 en contra, el artículo 138 del proyecto, y aunque la reforma plantea seis facultades, la comisión aprobó el artículo con una sola.

El presidente entonces podrá “dictar las disposiciones y realizar las operaciones presupuestales que se requieran para capitalizar a la Nueva EPS en el periodo de transición”.

¿Cuáles artículos se eliminarán por acuerdo de partidos y Gobierno?

Se eliminaron los artículos 36, 59, 70, 71, 72, 74, 79, 80 y 81, tras contar con 18 votos a favor y 2 en contra frente a la propuesta. La decisión se tomó, según explicó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de manera conjunta con otros partidos políticos, con miras a avanzar en el debate y encontrar puntos medios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD