Cuatro miembros de la cúpula del Eln fueron condenados a más de 32 años de prisión por el secuestro y homicidio de dos investigadores del CTI de la Fiscalía en 1998.
Puesto que en el juicio fueron declarados como personas ausentes, el juez encargado del caso dijo que se deben disponer órdenes de captura y también informar a Interpol para que expida circular roja en su contra.
Los condenados son: Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”; Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”; Eliecer Herlindo Chamorro Acosta, alias “Antonio García”, y a Rafael Sierra Granados, alias “Ramiro Vargas Mejía”.
El 2 de septiembre 1998, John Alejandro Morales Patiño y Edilberto Roa Pérez, funcionarios del CTI de la Fiscalía, se transportaban por la vía entre Medellín y Sonsón cuando fueron abordados por hombres armados e identificados como miembros del frente Carlos Alirio Buitrago del Eln.
Después de ser detenidos en un retén ilegal de la guerrilla, Morales Patiño y Roa Pérez fueron llevados al Alto de San Miguel, donde fueron asesinados.
Luego de escuchar el testimonio de Héctor Hugo Ramírez Zuluaga, quien para la época fungía como comandante del frente del Eln mencionado, el juez consideró a los cuatro miembros del Comando Central de la guerrilla como coautores mediatos del concurso homogéneo y sucesivo de dos secuestros simples.
“Cualquier acción bélica o terrorista en contra de la Fuerza Pública o la población civil con ocasión o desarrollo del conflicto armado interno es responsabilidad del Comando Central, quienes planean, diseñan y ordenan la ejecución de estas actividades”, señaló el juez en la sentencia para explicar el motivo de la condena.
Agregó que, en consecuencia, Ramírez Zuluaga, alias “Esteban”, “recibió una orden cuando puso en conocimiento de sus superiores que tenían en su poder a estos dos funcionarios, recibiendo la orden de darles muerte”.