x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bogotá y Moscú pelean tras misil que golpeó a 3 colombianos en Ucrania

El Gobierno ruso convocó al embajador de Colombia en ese país para responderle las críticas tras el ataque que dejó 12 muertos y 60 heridos, entre ellos 3 colombianos. Hay tensiones.

  • El restaurante fue atacado por misiles rusos en la ciudad de Kramatorsk. El comisionado Sergio Jaramillo y el escritor Héctor Abad Faciolince estaban en el lugar y rechazaron el ataque señalando a Putin FOTO cortesía
    El restaurante fue atacado por misiles rusos en la ciudad de Kramatorsk. El comisionado Sergio Jaramillo y el escritor Héctor Abad Faciolince estaban en el lugar y rechazaron el ataque señalando a Putin FOTO cortesía
01 de julio de 2023
bookmark

Luego de que un misil ruso impactara contra un restaurante ucraniano dejando por lo menos 12 muertos y más de 60 heridos, entre ellos tres colombianos, estalló una pelea diplomática entre Colombia y Rusia que los tiene pidiendo explicaciones y lanzando notas de protesta por lo ocurrido. Eso sin importar que Petro siga sin rechazar la guerra entre Ucrania y Rusia por lo que el Gobierno colombiano se mantiene neutral ante la invasión que inició en febrero de 2022.

La queja más reciente la lanzó el Gobierno de Rusia que convocó al embajador de Colombia en Moscú, Héctor Arenas Neira, para reprocharle las críticas del presidente Gustavo Petro tras el ataque en la ciudad ucraniana Kramatorsk.

Así lo dejó saber el Ministerio de Exteriores de ese país por medio de un comunicado en el que especificó que pidió explicaciones a Neira luego de que el mandatario colombiano ordenara a la Cancillería enviar una nota de protesta a Moscú y de paso señalara que Rusia había violado los protocolos de guerra.

“Rusia ha atacado a tres civiles colombianos indefensos. Viola así los protocolos de la guerra. Cancillería debe entregar nota diplomática de protesta. Esperamos el regreso sano y salvos a sus hogares de Sergio, Héctor y Catalina”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

Al respecto, el Gobierno Ruso defendió que el lugar atacado era un “objetivo legítimo” y subrayó que el edificio acogía “un punto temporal de despliegue de comandantes de la 56ª Brigada de Infantería Motorizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania” por lo que los civiles colombianos presentes en el restaurante “eran conscientes de estar cerca de la línea de fuego en la zona de la operación militar especial y los riesgos asociados con ello”.

Y es que el ataque por poco les cuesta la vida al exnegociador de Paz y exembajador ante la Unión Europea, Sergio Jaramillo, al escritor antioqueño Héctor Abad Faciolince, y a la corresponsal de guerra Catalina Gómez que finalmente salieron ilesos con unas cuantas heridas y sangre en su ropa luego de compartir una cena en el restaurante Ria Pizza que quedó reducido a escombros.

Sin embargo, una de las comensales con la que departían, Victoria Amelina –una reconocida escritora ucraniana– quedó gravemente herida. “Nosotros estamos bien, pero nuestra amiga y compañera de viaje, Victoria Amelina, está entre la vida y la muerte”, le dijo Abad a EL COLOMBIANO a través de un mensaje de WhatsApp.

Sobre el estado de salud en que quedaron los colombianos, el Ministerio de Exteriores ruso deseó una pronta recuperación a los ciudadanos colombianos porque “para nosotros, la vida de todas las personas es valiosa”. Pero tras el empático mensaje, el Gobierno de ese país lanzó una “recomendación” que levantó polémica.

A través de Twitter, la Embajada de Rusia en Colombia dijo que los colombianos no estaban en “un lugar apropiado para degustar platos de cocina ucraniana”. Agregaron que “estamos felices de que para los ciudadanos levemente heridos aquel imprudente viaje no se haya convertido en una tragedia irreparable. Insistimos en que los representantes del amigo pueblo colombiano se abstengan de visitar territorios y lugares de acciones bélicas”.

Señalamientos de lado y lado

Al parecer, con la intención de seguir saliendo en limpio, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, acusó a Ucrania de “utilizar lugares civiles” para mantener reuniones con “mercenarios” y asesores militares. “El hecho de que los ucranianos, violando el Derecho Humanitario y cometiendo un crimen de guerra, usen lugares civiles de todo tipo para reunirse con mercenarios, generales occidentales e instructores militares, es culpa de Ucrania”, recalcó.

Esas declaraciones llegaron justo después de que el Ministerio de Defensa ruso afirmara que había matado a cerca de 50 “oficiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania” y 20 “mercenarios y asesores militares extranjeros” en el ataque, después de que las autoridades ucranianas denunciaran doce muertos y más de 60 heridos por el impacto de dos misiles contra la pizzería.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió llevar ante un tribunal a los “asesinos y terroristas rusos” tras el incidente.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, rechazó las acusaciones que se han lanzado y recalcó que el Ejército ruso “no ataca infraestructura civil”. Mientras tanto, el Gobierno de Putin se mantiene en el llamado de “recomendar a los ciudadanos colombianos que se abstengan de visitar territorios ubicados en la zona de guerra”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD