El Ministerio de Ambiente anunció la declaratoria de nuevas áreas de especial importancia ecológica que quedan reservadas temporalmente frente a actividades mineras. Las nuevas áreas corresponden a 57 sitios en diferentes regiones del país.
De acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos con esta declaratoria se busca conservar 1,4 millones de hectáreas. “Estas nuevas 57 áreas se complementan con las ya reservadas por el Gobierno el pasado 13 de julio –cuando se reservaron 6 zonas con un área de 1,6 millones de hectáreas–, lo que nos da un total de 3,1 millones de hectáreas protegidas por esta figura”, explicó y agregó que es como declarar área protegida una extensión superior a la de Santander.
Esta medida estará vigente por dos años, término dentro del cual las Corporaciones Autónomas Regionales deberán adelantar el procedimiento establecido para la declaratoria como áreas protegidas del nivel regional
¿Qué implica esto? Según el Ministerio esto implica que en este periodo deben realizarse los estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales; la coordinación con otros sectores; la socialización con los diferentes actores y la consulta previa con comunidades étnicas cuando haya lugar. Una vez se hayan realizado las declaratorias, estas nuevas áreas protegidas harán parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del país y no se podrán otorgar concesiones ni títulos mineros.
“Hemos firmado un compromiso de declarar al menos 2 millones y medio de hectáreas como áreas protegidas de aquí en lo que resta del gobierno, y las áreas aquí reservadas son un avance hacia el cumplimiento”.