x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro desconoció la econometría en discusión con decana de la Javeriana sobre atención a niños: ¿quién tiene razón?

El presidente Gustavo Petro aseguró, por medio de su cuenta de X, que la cifra de atención es más alta que la que se registra en el informe del ICBF. ¿Cuál es el estado real de las infancias?

  • Una discusión por medio de X entre el presidente y la decana de economía de la Universidad Javeriana puso sobre la mesa las cifras de acceso educativo. Foto: Manuel Saldarriaga/Colprensa
    Una discusión por medio de X entre el presidente y la decana de economía de la Universidad Javeriana puso sobre la mesa las cifras de acceso educativo. Foto: Manuel Saldarriaga/Colprensa
27 de marzo de 2025
bookmark

En un país como Colombia, donde las tasas de natalidad decrecen cada día, se hace imperativo ampliar la cobertura en salud, educación y bienestar para la primera infancia. Con ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, el presidente Gustavo Petro fijó unas metas altas: para 2026, el Gobierno quería cubrir las necesidades básicas de 2,6 millones de niños en el país. A un año de cumplirse ese plazo, las cifras no han llegado hasta allá.

Le puede interesar: 4,2 millones de niños en Colombia requieren ayuda humanitaria urgente, dice Unicef

El debate por las cifras oficiales

En la mañana del 27 de marzo, el jefe de Estado compartió una publicación de Luz Karime Abadía, decana de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Abadía expresó: “este gobierno desampara a la primera infancia. Se estanca la cobertura de atención a menores de cero a 5 años y además, incumple su meta de cobertura”.

El mandatario respondió: “Nuestros datos dan entre ministerio de educación y el ICBF: 1,7 millones de niños atendidos en el 2024. Le solicito a la decana corroborar las cifras e informar públicamente (SIC)”.

Ambos tienen un poco de razón.

Las cifras de atención a la niñez en Colombia

Aunque el presidente Petro puso en duda las fuentes de la gráfica presentada por la decana, casi todas las cifras concuerdan con el informe de gestión del ICBF. La única distinta es la de las metas: la imagen muestra que la idea es atender a 1,9 millones niños, mientras que las metas del Gobierno (planteadas en el plan de Gobierno entregado en 2022) ascienden a 2,6 millones.

Sin embargo, es cierto que el informe del ICBF no cuenta a todos los niños y niñas de Colombia, solo a aquellos que corresponden a los servicios de las modalidades de atención a la primera infancia de la entidad.

¿Cuántos niños están realmente atendidos?

Según el Ministerio de Educación, 1.998.283 niñas y niños (en total) cuentan con educación inicial en el marco de la atención integral. De ese total, 1.528.572 corresponden a los servicios de las modalidades de atención a la primera infancia del ICBF y 469.711 están matriculados en los grados del preescolar oficial.

Es decir, el número de niños que recibieron educación integral en 2024 es aún más alto que el citado por el presidente en su cuenta de X. Porque, además, ese dato fue registrado con corte al 30 de septiembre de 2024, ni siquiera es la cifra anual total.

Incluso, la cifra total anual del 2023 fue de 2.021.958 niñas y niños con Educación inicial en el marco de la atención integral. O sea que para septiembre de 2024, el Gobierno ya casi igualaba la cifra de niños atendidos en todo el año pasado. Podría decirse que no hubo un estancamiento.

Es verdad que el Gobierno aún no alcanza su meta, sin embargo, tampoco se ha cumplido el plazo para llegar a la misma. Según el informe de rendición de cuentas del Ministerio de Educación, en 2025 ampliarán la cobertura con 800.000 cupos. Es algo que sólo podrá revisarse al terminar el plazo.

Siga leyendo: En Rionegro abren la primera ludoteca bilingüe y gratuita del Oriente antioqueño

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD