x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué implica que Qatar sea la posible sede de los diálogos del Gobierno con el Clan del Golfo?

Álvaro Jiménez, jefe negociador del Gobierno en este tablero de la llamada paz total, ha viajado en varias ocasiones a Qatar como paso previo para la instalación oficial de la mesa de conversación.

  • El Clan del Golfo viene desde 2022 en intentos no consolidados de sentarse en una mesa de diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
    El Clan del Golfo viene desde 2022 en intentos no consolidados de sentarse en una mesa de diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
12 de agosto de 2025
bookmark

El presidente Gustavo Petro volvió a apostarle a un proceso de diálogo con el Clan del Golfo y se sabe que los diálogos ocurren fuera del país. Pues bien, el país que estaría sirviendo de sede sería Qatar, un punto que no es nuevo en las conversaciones y que funciona como lugar estratégico.

“Hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista. La condición para hacer un trato que tiene que ver con el mundo jurídico, por eso se llama socio jurídico no depende tanto de mí, se ha presentado un proyecto de ley que ojalá el Congreso de la República estudie a profundidad”, dijo el presidente Petro el pasado viernes.

Lea más: El Gobierno está en conversaciones con el Clan del Golfo por fuera de Colombia

Desde la Oficina del Consejero Comisionado de Paz, dirigida por Otty Patiño, no han confirmado oficalmente cuál es el país sede de esta nueva fase de diálogos.

Sin embargo, se sabe que Álvaro Jiménez, jefe negociador del Gobierno en este tablero de paz, ha viajado en varias ocasiones a Qatar para adelantar los preparativos de la instalación de la mesa de conversación.

Entérese: Trump ordena al ejército de EE. UU. combatir los cárteles latinoamericanos, ¿irá contra organizaciones colombianas?

El presidente Petro, en todo caso, advirtió que la condiciones del diálogo estarán sujetas de la aprobación del marco jurídico que presentó Eduardo Montealegre, mnistro de Justicia, al Congreso.

Los acercamientos entre Petro y la organización narcotraficante comenzaron en 2022, durante la campaña presidencial, cuando delegados del hoy jefe de Estado visitaron varias cárceles para exponer su proyecto de “paz total”.

Aunque en principio se acordó una tregua, los acercamientos se suspendieron a principios de 2023, cuando el cartel instigó un violento paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño.

Desde entonces se han dado reuniones esporádicas entre representantes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y de la cúpula del Clan del Golfo, en medio de acciones violentas de lado y lado.

El Clan del Golfo es la mayor estructura criminal del país con presencia en 392 municipios de Colombia, según Human Rights Watch. Estos ilegales controlan todas las cadenas del narcotráfico y tienen otros negocios ilícitos como la minería ilegal, la tala de madera, el tráfico de migrantes y hasta el lavado de activos.

¿Por qué Qatar como escenario de diálogos?

Qatar ya ha sido sede de otros diálogos que intentan desescalar el conflicto: uno de los más sonados fue el que pretendía alcanzar una tregua entre Israel y el grupo extremista propalestino de Hamás.

Este es un país ubicado en el Golfo Pérsico y se ha consolidado en los últimos 20 años como una potencia de Medio Oriente por su riqueza gasífera, su diplomacia y su papel como mediador en la resolución de conflicto globales.

En Doha, la capital, también se han celebrado negociaciones complejas como los conflictos de Afganistán y Sudán. El país mantiene la neutralidad como una de sus principales estrategias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida