x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fondo de capital privado Cief compró participación en terminales de Buenaventura

El CEO del CIP destacó que continuarán apostándole al desarrollo de proyectos de alto impacto en Colombia.

  • Desde el Puerto de Buenaventura se moviliza más del 50% de la carga contenerizada de comercio exterior del país. FOTO COLPRENSA/Álvaro Tavera
    Desde el Puerto de Buenaventura se moviliza más del 50% de la carga contenerizada de comercio exterior del país. FOTO COLPRENSA/Álvaro Tavera
06 de mayo de 2022
bookmark

El fondo de capital privado gestionado por Colombia Infrastructure Partners (CIP), Colombian Infrastructure Equity Fund (Cief), compró esta semana 32,1% de la participación del Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBuen) y 50 % del Terminal Logístico de Buenaventura (TLBuen), ubicados en la zona portuaria que moviliza más de 50% de la carga contenerizada de comercio exterior del país.

Sobre la compra, el CEO de CIP, Víctor Cruz, resaltó que están contentos con la inversión y continuarán apostándole al crecimiento del país y al desarrollo de proyectos de alto impacto.

“Cief sigue robusteciendo y diversificando su portafolio de activos en Colombia que ya cuenta con Aeropuertos de Oriente S.A.S, concesión que administra seis aeropuertos del país; y con Termo Mechero Morro S.A.S, planta de generación de energía térmica con capacidad de 60MW, ubicada en el departamento de Casanare”, señaló Cruz.

TCBuen cuenta con un muelle de atraque de 440 metros y un calado de atraque de 14 metros en bajamar, con capacidad para almacenar hasta 18.000 TEU (unidad de medida portuaria) simultáneamente y atender hasta 650.000 TEU anuales. Por su parte, TLBuen cuenta con dos bodegas de 10.500 metros cuadrados que están ubicadas en un terreno de 34.000 m2 y sirve al puerto como terminal logístico para el comercio internacional.

Para esta adquisición, Cief contó con el asesoramiento de las firmas de abogados Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero Du & Uria S.A.S (como la firma bajo Ley colombiana) y Greenberg Traurig, S.C. (como firma de abogados bajo Ley de Nueva York) y con el acompañamiento de BTG Pactual como asesor financiero.

Esta también fue respaldada por una inversión de fondos administrados por la plataforma de Carlyle Global Credit, la cual fue administrada principalmente por su fondo de Infrastructure Credit Fund. A su vez, Carlyle fue asesorado por Cuatrecasas Gonçalves Pereira S.A.S. (como asesor jurídico colombiano) y Milbank LLP (como asesor jurídico de Nueva York).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD