x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Indignación por caza de tiburón en Uribia, La Guajira

La autoridad ambiental de La Guajira calificó la caza como un atentado contra la fauna marina. Anunció medidas para garantizar la conservación de esta especie.

  • El destino del animal sería la alimentación de las comunidades wayuú. FOTO CORTESÍA
    El destino del animal sería la alimentación de las comunidades wayuú. FOTO CORTESÍA
  • El tiburón medía 2,5 metros de largo. FOTO CORTESÍA
    El tiburón medía 2,5 metros de largo. FOTO CORTESÍA
05 de julio de 2022
bookmark

Durante la jornada de pesca del fin de semana en Uribia, La Guajira, la comunidad cazó y sacrificó a un tiburón en las playas del corregimiento de Carrizal. El hecho fue catalogado como un atentado contra la fauna marina.

“Rechazamos la pesca de un tiburón en Carrizal, Uribia, la cual atenta contra nuestra fauna marina, y está restringida a través del Decreto 281 de 2021, por medio del cual se establecen medidas para la protección y conservación de tiburones, rayas marinas y quimeras de Colombia”, señaló Corpoguajira, autoridad ambiental de ese departamento.

La caza se registró durante la jornada de este 3 de julio. Los pescadores atraparon al tiburón de 2,5 metros de largo, lo llevaron hasta la playa y allí lo sacrificaron en presencia de algunos menores de edad. El destino del animal sería para la alimentación de las comunidades wayuú de la zona.

El tiburón medía 2,5 metros de largo. FOTO CORTESÍA
El tiburón medía 2,5 metros de largo. FOTO CORTESÍA

Ante la caza ilegal, la autoridad ambiental de La Guajira anunció jornadas de capacitación para los pescadores de Uribia.

“Este mes estaremos en Uribia, desarrollando estas capacitaciones”, adelantó Corpoguajira y añadió que, en conjunto con el Ministerio de Ambiente, ya han capacitado a 50 pescadores de la Guajira en el tema de conservación ambiental y de la importancia del tiburón para la salud del océano”.

En la ley 2111 del 2021 quedó establecido que quien incurra en este tipo de prácticas podría pagar entre 48 y 108 meses en prisión o multas de entre 134 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD