x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los limitantes que tendrá el fiscal ad hoc para el caso Odebrecht

  • María Paulina Riveros, vicefiscal general. FOTO COLPRENSA
    María Paulina Riveros, vicefiscal general. FOTO COLPRENSA
29 de noviembre de 2018
bookmark

Aunque se esperaba que nombrar un fiscal ad hoc para el caso de Odebrecht implicaba entregarle el grueso de las investigaciones, el concepto de la Corte Suprema de Justicia emitido ayer le confiere un alcance muy limitado.

Según explicó el alto tribunal, se avaló la solicitud de recusación de la vicefiscal, María Paulina Riveros, frente al caso Odebrecht, lo que quiere decir que el fiscal ad hoc –una locución latina que significa literalmente “para esto”– solo conocerá los casos que tenga esta funcionaria.

Así lo explicó el exmagistrado de la Corte Suprema, Jaime Arrubla, quien argumentó que dichos expedientes son los de aquellos funcionarios aforados, que por ley le tocan al fiscal general pero este se declaró impedido.

Son tres los casos, y solo dos tienen que ver con Odebrecht: el de las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez-Correa, ambos archivados.

El tercero es el de Carlos Mattos, por el litigio con la marca Hyundai, pero este no tiene que vinculación con el escándalo de sobornos de la multinacional brasileña.

Eso quiere decir que si se aplica la norma a rajatabla, el fiscal ad hoc no tendría qué hacer ni trataría los casos polémicos que sustentaron la necesidad de usar la figura.

Vale recordar que la propuesta nació ante la tormenta que rodea al fiscal, Néstor Humberto Martínez, por su presunto conocimiento de los sobornos de Odebrecht antes de llegar al cargo y las acusaciones de haber obrado por omisión a favor de sus antiguos empleadores del Grupo Aval en la investigación de la Ruta del Sol 2.

En resumen, casos como el del exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade, no tendrían modificación, así como los de las 25 líneas de investigación que cursan en la Fiscalía sobre Odebrecht y no corresponden directamente a la competencia del fiscal.

Con la decisión en mano, el alto tribunal deberá notificar al presidente Iván Duque para que conforme una terna, que será remitida de regreso a la Corte para que se surta un proceso de elección usual.

Esto significa que se programa una audiencia donde los tres candidatos exponen sus ideas sobre el manejo al expediente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD