x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Campesinos pidieron perdón por cazar un puma que se comía sus gallinas en el Valle

Con el acto de perdón, la justicia cerró las posibilidades de cobijarlos con medidas punitivas, pero los sensibilizaron sobre qué hacer si vuelven a tener una situación similar.

  • Los campesinos se comprometieron a convivir con el puma y las demás especies silvestres. FOTO EL COLOMBIANO
    Los campesinos se comprometieron a convivir con el puma y las demás especies silvestres. FOTO EL COLOMBIANO
25 de noviembre de 2023
bookmark

Dos hombres señalados de cazar un ejemplar de puma pidieron perdón público a la comunidad de El Águila (Valle del Cauca) por el daño ambiental que causaron y se comprometieron a no incurrir de nuevo en acciones similares contra la fauna y la flora de su departamento.

“Venimos a disculparnos y a pedir perdón por lo sucedido. Quiero que esto no vuelva a ocurrir, ya nos han explicado que cuando veamos un felino podemos ahuyentarlo y no volver a hacer lo que se hizo con este puma. Esto no vuelve a pasar, ya sabemos convivir con ellos”, dijo Robinson Ramírez Flórez, uno de los campesinos.

Flórez y Jesús Antonio Tapias habían sido capturados el pasado 13 de septiembre por estos hechos. Los labriegos grabaron con su celular el momento en el que celebraron la caza de un ejemplar concolor en la vereda Santa Marta de El Águila, que se había comido varias de sus gallinas.

Lea más: Indignación en Córdoba: campesinos sacrificaron a un puma a machetazos

“Creyó que iba a seguir comiendo gallinas”, decían los campesinos en el video, mientras cargaban al hombro el cuerpo del felino muerto.

Flórez y Tapias fueron capturados y en ese momento les imputaron los cargos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales y maltrato animal. En principio, no aceptaron los cargos y fue el material probatorio presentado por la Fiscalía el que los obligó a reconocer el crimen.

Tras conocer en detalle lo sucedido, la Fiscalía y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca organizaron un acto público en el que los campesinos tuvieron la oportunidad de pedir perdón a la comunidad y a la naturaleza por el daño causado.

Entérese: En video | ¡Qué belleza! Cámaras captaron a un puma en Envigado

“Con esta manifestación de arrepentimiento, cesa la acción penal en contra de estas dos personas, mediante la aplicación de un principio de oportunidad como mecanismo de justicia restaurativa para solucionar el conflicto de manera pacífica y promover la participación en actividades sociales de prevención”, señaló el ente acusador en un comunicado.

El puma es el segundo felino más grande de América después del jaguar. Su esperanza de vida en la naturaleza es de hasta 10 años, esta especie se encuentra en todos los pisos térmicos desde Canadá hasta el estrecho de Magallanes en Chile y Argentina. Sus principales amenazas son el tráfico de pieles y la agricultura y ganadería extensiva que acaban con su hábitat.

“Yo ofrezco muchas disculpas también, estoy muy arrepentido por lo que hice y quiero que me perdonen por todo lo que haya hecho”, puntualizó, por su parte, Tapias.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD