x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Conductores: así planea el Gobierno reestructurar el precio del SOAT

El gobierno busca reducir el precio del SOAT y para lograrlo deberá trabajar en castigos a evasores, falsificadores y en reducir las cifras de accidentes viales.

  • El SOAT recauda 2 billones de pesos al año que se transfieren al sistema de salud, cerca de 87.000 millones de pesos van a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. FOTO: JAIME PÉREZ
    El SOAT recauda 2 billones de pesos al año que se transfieren al sistema de salud, cerca de 87.000 millones de pesos van a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. FOTO: JAIME PÉREZ
02 de noviembre de 2022
bookmark

Guillermo Reyes, ministro de Transporte, tiene previsto anunciarle a los conductores lo que fue una promesa de campaña de Gustavo Petro: el 4 de noviembre dará a conocer las nuevas tarifas del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT). Los nuevos precios saldrán de un estudio previo y de una concertación del Ejecutivo con las aseguradoras.

“Uno de los aspectos que se está estudiando en este espacio, en el que hacen parte el Ministerio, las aseguradoras, la Superintendencia Financiera, Fasecolda, ciudadanos y otras entidades, tiene que ver con revisar el manual tarifario, lo cual permitirá definir los nuevos precios para los usuarios, que podrán ver una reducción en el costo de esta póliza”, aseguró el ministro Reyes.

Lea más: Petro propone bajarle las tarifas del SOAT a los motociclistas, ¿es viable?

Durante los últimos meses el gobierno trabajó con Fasecolda –gremio de las aseguradoras– en los estudios que permitieran reducir el precio de este seguro obligatorio. Entre los compromisos que podría asumir el Ejecutivo, para lograr la reducción, es en impartir sanciones a los conductores que se nieguen a pagar el seguro, a los que hagan fraude y también a aportar en la reducción de la accidentalidad en las vías.

La medida, en todo caso, representaría un alivio para el bolsillo de los conductores que, en este año, también han visto subir el precio de los vehículos y sus repuestos –por el alza del dólar– y de la gasolina ($200 mensuales entre octubre y diciembre en todo el país).

En palabras del propio Reyes, el Gobierno está “urgido” en que la reducción del SOAT se haga lo más pronto posible porque “es un requerimiento que está en todo el país, todo el mundo pregunta lo mismo y no es un capricho, es una necesidad y la solución está a la vista”.

Entérese: Motociclistas protestan en Bogotá contra costo de la gasolina y el SOAT

De entrada, el Gobierno deberá dejar claridad sobre quién asumiría los gastos de la reducción en las tarifas, pues el precio de este seguro obligatorio está calculado con base en las cifras de accidentalidad que se registran año a año.

Es decir, las aseguradoras –públicas y privadas– evalúan cómo se comportaron los accidente viales y determinan cuál debe ser el costo del seguro obligatorio para poder responderle a los conductores en los gastos funerarios, de transporte médico, de atención médica e incapacidades permanentes cuando sufren accidentes.

El pasado 12 de octubre los motociclistas salieron a protestar porque consideraban que el precio del SOAT era excesivamente alto y, por tanto, les representaba una barrera para adquirirlo. Otros, por el contrario, han asegurado que hay escasez para adquirir el seguro.

El reto del Reyes será garantizar la cobertura y que los conductores adquieran el seguro para poder que el sistema sea viable. Se sabe que el 47% de los propietarios de vehículos (cerca de 9 millones) evade el pago del seguro obligatorio. En esto punto, adelantó el ministro, buscará mecanismos de financiación para que se acceda al SOAT.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD