x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue la retención de periodistas que cubrían desaparición de Hernández

  •  Diego D’Pablos de RCN Televisión. FOTO COLPRENSA
    Diego D’Pablos de RCN Televisión. FOTO COLPRENSA
24 de mayo de 2016
bookmark

Tras conocerse la retención de varios periodistas, por parte de un grupo al margen de la ley, que el lunes se desplazaron hasta el municipio de El Tarra para hacer seguimiento a la desaparición de la periodista española Salud Hernández, la incertidumbre crece en esa zona del Catatumbo, pues a esta hora aún hay dos comunicadores de los que no se tiene noticias.

(Lea: Santos ordena a comandantes de la Policía y Ejército trasladarse a El Tarra)

Se trata de Diego D’Pablos de RCN Televisión, de su camarógrafo, su conductor y del periodista Carlos Melo.

La retención de los comunicadores se produjo en el corregimiento Filo El Gringo, ubicado a más de una hora de El Tarra. Diego Veloza de Caracol Televisión y William Mora de Radio Catatumbo, hicieron parte del grupo que fue abordado por cuatro hombres, y que posteriormente fueron liberados.

“A Ellos los retuvieron y los hicieron ir hasta un sitio, donde aparecieron varios motorizados, quienes finalmente les quitaron las cámaras de televisión y fotográficas, los celulares y dos computadoras”, aseguró William Mora, de Radio Catatumbo.

(Lea: La culpa es de Salud Hernández porque no pidió seguridad: alcalde de El Tarra)

Aunque fuentes de RCN confirmaron en la mañana de este martes que aún no hay noticias del grupo de personas vinculadas a esta cadena, aún no existe un pronunciamiento oficial, ni de este medio de comunicación ni de las autoridades.

Olga Lucía Cotamo, directora de noticias de RCN Radio en Cúcuta, habló en la emisión de noticias de Caracol Radio, de su último encuentro con Diego D’ Pablos.

“Antes de irse hablamos y quedamos en que me enviaría información al respecto. Nosotros trabajábamos en equipo y hemos hecho cubrimientos los dos”, recordó Cotamo.

(Lea: Periodistas que cubren desaparición de Hernández fueron agredidos)

Además, recalcó que desde el lunes lo intentó llamar en varias ocasiones pero no pudo comunicarse, pues el celular estaba apagado.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo pide que se aclaren las denuncias de agresiones hechas por los periodistas.

“Versiones allegadas a las delegaciones humanitarias desplegadas por el Ministerio Público, indican que actores ilegales con presencia en esa jurisdicción, particularmente en la vereda Filogringo, habrían retenido a algunos comunicadores, personal de apoyo y equipos tecnológicos enviados para el cubrimiento de esta noticia.

De comprobarse estos hechos, se trataría de una evidente e inaceptable agresión a los derechos humanos y a la libertad de prensa, frente a lo cual la Defensoría del Pueblo expresa su enérgico rechazo y solidaridad con los afectados”.

(Lea: El Catatumbo se tragó a Hernández)

En la mañana de este martes se realizó un consejo de seguridad en El Tarra para tratar el tema de los periodistas. El alcalde de ese municipio, José de Dios Toro, aseguró que desde la madrugada está comunicándose con gente en Filo El Gringo, pero que no ha logrado obtener mayores detalles sobre la situación de los comunicadores.

Secuestro: un secuestro o plagio, es un delito que consiste en privar de la libertad de forma ilícita a una persona o grupo de personas con el objeto de cobrar un rescate o el cumplimiento de otras exigencias.

Retención: es la acción de impedir que una persona o grupo de personas se vayan o se alejen de un lugar.

Aunque la retención ilegal y el secuestro coinciden la privación de la libertad de movimiento, en el secuestro se demanda alguna condición, en la retención ilegal no. Al no exigirse el cumplimiento de ninguna condición, también cambian las condiciones en la dureza de las penas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD