x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así es el fortalecimiento y expansión de las disidencias de Iván Mordisco en todo el país

El Estado Mayor Central de las Farc, bajo el liderazgo de ‘Iván Mordisco’, consolida su presencia en más de 116,000 km² del territorio colombiano.

  • El Estado Mayor Central, la disidencia más grande de las exFarc. Foto: Julio César Herrera Echeverri
    El Estado Mayor Central, la disidencia más grande de las exFarc. Foto: Julio César Herrera Echeverri
18 de marzo de 2024
bookmark

Tras la suspensión del cese al fuego ordenado por el Gobierno, se reveló el panorama de la presencia y la consolidación de estas organizaciones armadas al margen de la ley como lo son las disidencias de las Farc en Colombia que tiene en vilo a la población civil especialmente en zonas rurales donde crecen cada vez más.

El autodenominado Estado Mayor Central de las Farc, dirigido por ‘Iván Mordisco’, ha fortalecido su presencia en vastas regiones de Colombia, abarcando aproximadamente 116,644 km², lo que representa alrededor del 62% de las áreas donde operan las estructuras de este grupo insurgente.

Según W Radio, las disidencias de las Farc cuentan con presencia en más de 20 departamentos del país, consolidando su influencia bajo el liderazgo de ‘Iván Mordisco’.

Lea también: El Gobierno puso en su lista de más buscados a cabecillas con los que negocia la paz

Con más de 3,959 combatientes armados, estas disidencias mantienen una presencia activa en 147 municipios y más de 2,845 veredas a lo largo del territorio nacional.

El mencionado medio destaca que un pequeño porcentaje de estos individuos estarían operando desde Venezuela, mientras que la gran mayoría se encuentra dentro de las fronteras colombianas, divididos en 5 bloques organizativos.

Lea más: Iván “Mordisco” fortaleció su poder criminal en 234 municipios bajo la paz de Petro

Las disidencias de las Farc, también bajo el liderazgo de cabecillas como ‘Gentil Duarte’ y ‘Calarcá’, quienes han consolidado su presencia en diversas regiones de Colombia como Cesar, Norte de Santander, Boyacá, Antioquia y Bolívar, cuentan con el Bloque Magdalena, la estructura con más hombres armados (con 293) y el cual se ha fortalecido por su alianza con el ELN para así aumentar su capacidad militar, especialmente para las disputas territoriales con el Clan del Golfo en Bolívar y Antioquia, además de su búsqueda por controlar sus rutas del narcotráfico.

El Bloque Jorge Briceño, liderado por ‘Calarcá’, cuenta con cerca de 927 hombres y opera en cuatro estructuras en regiones del Meta, Caquetá y Huila.

También cuentan con el Bloque ‘Martín Villa’, con 414 hombres en Arauca, Casanare y Guaviare; la estructura 10 del Estado Mayor Central en Arauca, el departamento más golpeado por las guerrillas; Bloque Suroriental, con 310 hombres en Guainía, Putumayo, Vichada, Meta, Guaviare y Arauca; y finalmente el Bloque Occidental ‘Jacobo Arenas’, el más grande con 1.577 integrantes, de acuerdo con el informe de W Radio.

Entérese: Así fue el atentado de las disidencias de las Farc que provocó que el Gobierno suspendiera el cese al fuego

Estas organizaciones delictivas se encargan de varias funciones en las distintas zonas del país como el envío y recepción del dinero del narcotráfico, planes de expansión y dominio territorial de puntos estratégicos para sus actividades ilícitas, además de revitalizar bloques, presión al Ejército y hostigamiento a los civiles.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD