Las declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, en las que mencionó la posibilidad de utilizar los fondos de pensiones para la construcción del tren de Buenaventura vía Barranquilla, una idea que tuvo Gustavo Petro cuando era candidato presidencial, han resultado polémicas y generado bastante críticas.
Uno de los que salió a criticar esta idea fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien le pidió al gobierno de Petro que “no destruya el ahorro pensional”.
A su trino le adjuntó dos capturas de pantalla en las que dio algunas explicaciones de lo que pasaría para él si se destruye el ahorro pensional:
Después de esto, el líder del partido Centro Democrático publicó otro trino, exactamente con la misma oración, pero esta vez no le adjunto las dos capturas de pantalla, sino un vídeo en el que expresa cómo para él se destruiría el ahorro pensional:.
“Que no se destruya el ahorro pensional, el país ya vivió esa experiencia. Se destruye si se eliminan las cotizaciones a los fondos, si los cotizantes a los fondos quedan reducidos a una pequeña porción de la población trabajadora, así se respete el ahorro acumulado hasta cierta fecha; se destruye si el Estado se gaste ese dinero, no obstante que se lo gaste en infraestructura, hablo de gasto”, dijo.
También puede leer: Piden la renuncia del presidente del Colpensiones por “falta de coordinación”
Luego, procedió a explicar cómo para él se construiría el ahorro pensional, entre lo que destacó mantener los fondos de pensiones y que los recursos sean manejados por “administradoras serias”:
“Se construye, si se mantienen los fondos de pensiones; si se hace un aumento prudente de cotizaciones para mejorar la pensión futura de los trabajadores de ingresos medios; se construye, si ese dinero se invierte en préstamos institucionales seguros, como ha sido en concesiones rentables. Pero, todo administrado por las administradoras serias, que son una garantía para el país y para los trabajadores. Por favor, que no se destruye el ahorro pensional”, puntualizó Uribe.
A las críticas vía Twitter también se sumó el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry, quien calificó como botar el dinero del ahorro por el desagüe financiar esa clase de proyectos.
“Quee???? Invertir mis ahorros pensionales de 40 años en un tren entre Buenaventura y Barranquilla, imposible de construir y con rentabilidad negativa??? Eso equivale a a botar nuestros ahorros por el desagüe. Qué le da el derecho al Sr. Dussan a malgastar el ahorro de todos”, trinó el exministro.
De igual manera, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal calificó la idea como ‘miserable’.
“Cuántas barbaridades dicen sin sustento técnico. La pensión de los colombianos no es un regalo del Estado, es un derecho del que no podrán disponer Petro y su gente para calmar sus delirios. Jugar con los ahorros de los colombianos, como si le pertenecieran al Estado, es miserable. Así es el comunismo disfrazado de humanidad”, trinó la Congresista uribista.
También puede leer: “No es cierto que el ahorro de transferencias a Colpensiones se gaste en infraestructura”: Petro
Finalmente, en las últimas horas Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, aclaró que las declaraciones de Jaime Dussan sobre una posible utilización de los dineros pensionales en esa entidad para infraestructura como un tren en Buenaventura no eran ciertas.
En un hilo de Twitter, el presidente señaló que no hará lo que normalmente se hace con los fondos privados de pensión, que es utilizar el ahorro pensional para financiar obras de infraestructura.
“No es cierto que el ahorro que el gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy, se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura. Eso hacen hoy con billones de pesos los fondos privados de pensiones. Véalo en la Ruta del sol II y en el puente de Chirajara”.