x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Hemos detectado personas que han llegado enfermas, eso no es responsable”: director de Migración Colombia

Juan Francisco Epinosa hizo un llamado a no confiarse demasiado por tener una prueba negativa y entregó un balance de la reactivación.

  • Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, llamó a la responsabilidad frente a la covid-19 FOTO MIGRACIÓN COLOMBIA
    Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, llamó a la responsabilidad frente a la covid-19 FOTO MIGRACIÓN COLOMBIA
06 de diciembre de 2021
bookmark

Desde que comenzó la reactivación de los vuelos nacionales e internacionales, las autoridades han enfatizado en la importancia de no viajar con síntomas de covid-19, aún teniendo una prueba negativa. Sin embargo, según el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, desde su oficina han detectado casos de personas que llegan con signos del virus y deben dirigirse de inmediato a centros de salud, situación que calificó de irresponsable.

“Ojo con tener falsos convencimientos. Cuando una persona tiene una prueba negativa, eso no quiere decir que de pronto no pueda tener el virus, hay que ser un poco más cuidadosos con los demás (...) Hemos detectado en vuelos personas que han llegado enfermas, hemos detectado personas que han llegado a clínica, eso no es responsable”, sostuvo el funcionario, quien aclaró que en este momento, Colombia no tiene exigencia alguna de prueba PCR para el ingreso al territorio y que el único requerimiento es diligenciar el CheckMig, pero que sí requiere el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Avances en la reactivación

Como pasa con periodicidad, el director entregó un balance de salidas y entradas al país y de la reactivación de la movilidad aérea.

En 2019 ingresaban cerca de 15.300 viajeros en promedio a diario, en este momento ya vamos en un pomedio de 12000 viajeros y habrá temporadas con picos con franjas de 12 horas en que se superarán los 14 000

Entre septiembre y noviembre se registró un incremento del 49 %, de viajeros pasando de 3.454 vuelos a 5.153. Ahora, en diciembre, serán más de 5.900 vuelos, que representan un incremento del 70 %.

En términos de proyecciones, se espera que salgan del país 491.000 viajeros e ingresarán un poco más de 513.000, entre colombianos y extranjeros. Los días esperados de más números, 23 de enero para efectos de salida del país y mayor ingreso, 18 de diciembre. Entre las nacionalidades que estarán ingresando al país, 53 % son colombianos, 12 % venezolanos, 9 % de Estados Unidos y 2 % de México, Perú y Argentina. Por otro lado, el 34 % de los viajeros que salen de Colombia van hacia Estados Unidos; el 11 % se dirigen a México; el 10 % a España; 9 % a Panamá y el 6 % a Ecuador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD