En medio de la crisis que enfrentan embalses y represas que alimentan diferentes ciudades del país, ante la escasez de lluvias, la ministra de ambiente, Susana Muhamad, alertó que el país debe estar alerta permanentemente hasta 2025 por el suministro de este líquido.
“No podría decir que se mantiene el racionamiento, pero lo que puedo decir, es que estamos en una alerta permanente, por lo menos durante todo este año y el año entrante, hasta que llegue nuevamente la siguiente temporada de lluvias”, dijo la ministra al término de la instalación de la mesa técnica para definir el plan de acción que se realizará por la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.
Lea aquí: Nivel de embalses en Colombia subió por cuarto día consecutivo y vuelve a estar por encima de 30%
En ese sentido, la jefe de la cartera de Ambiente anunció que a través del Fondo para la Vida, serán invertidos $80.000 millones para apoyar el fortalecimiento de la restauración ecológica y la reconversión productiva en el corredor Chingaza-Sumapaz-Guerrero, fuente principal de agua que abastece a la capital.
“También hicimos una propuesta sobre cómo el ordenamiento territorial y los límites ambientales se deben hacer explícitos en la sabana de Bogotá. Por eso nos comprometimos a iniciar una socialización de los lineamientos ambientales que el Ministerio de Ambiente propone para la sabana y la resolución de MinAgricultura para zonas de protección agrícola y con esto, buscar un consenso de actores y sectores para evitar que la expansión urbana siga avanzando” comentó la ministra Susana Muhamad.
Lea también: ¿Habrá luz verde para comenzar este año la caza de los hipopótamos del Magdalena Medio?
¿Cómo va el país en el ahorro de agua y energía?
Al menos en un 4% se redujo la demanda de energía en el país durante el fin de semana, mientras que los embalses registraron un leve aumento, informó este lunes el Gobierno, que también alertó sobre la llegada de las lluvias y el temor por los deslizamientos.
“No se puede cantar victoria”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quien sostuvo que “nos alejamos del racionamiento, pero aún no es sólido que se mantenga el nivel de lluvias suficiente. Hay que seguir ahorrando”.