x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alcaldía de Bogotá está realizando vasectomías a las palomas

Desde la alcaldía de Bogotá se está realizando un plan de esterilización de palomas para mitigar el problema de sobrepoblación. Algunos comentarios críticos recibió la iniciativa.

  • Según la Alcaldía alrededor de 900 palomas de plaza habían sido atendidas en diferentes puntos de la ciudad. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Según la Alcaldía alrededor de 900 palomas de plaza ha bían sido atendidas en diferentes puntos de la ciudad. Foto: Manuel Saldarriaga.
10 de noviembre de 2022
bookmark

La alcaldía de Bogotá publicó en su sitio oficial que en la capital se realizó el primer procedimiento de vasectomías de palomas en el país. Afirmaron que nueve palomas macho fueron operadas y seis hembras fueron sexadas.

Desde la administración distrital y la academia se realizó el procedimiento de laparoscopia mínima invasiva a un grupo de palomas de plaza con dos fines: realizar el sexaje de las hembras y la vasectomía de los machos, hecho que marca un hito en la historia de la atención integral a estos animales”, comunicó en el sitio web la Alcaldía de Bogotá.

Afirmaron que la medida se adoptó para mitigar el problema de sobrepoblación de estas aves en los parques y sitios públicos. Así mismo explicaron que el tiempo de intervención de los animales era de menos de quince minutos y sostuvieron que la eficiencia del método oscilaba entre el 75% y el 80%.

“Al realizar el seguimiento de la postura de huevos en días posteriores al procedimiento, en el lugar donde fueron alojadas con los machos esterilizados, se pudo verificar que los huevos eran infértiles en el 100% de los casos”, manifestaron en el sitio web oficial del distrito.

La intervención estuvo a cargo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Universidad Antonio Nariño, adicionalmente contaron que alrededor de 900 palomas de plaza habían sido atendidas en diferentes puntos de la ciudad y cerca de 1.000 personas habían sido sensibilizadas sobre el tema de estos animales.

La publicación en Twitter sobre la esterilización de estas aves no pasó desapercibida. Incluso algunos manifestaron estar en desacuerdo con la intervención en las palomas: “Esterilización quirúrgica a las cucarachas también, entonces. Una por una. ¡Gran uso de los recursos públicos!”, comentó un usuario en la publicación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida