Tres uniformados del Ejército Nacional resultaron heridos durante un ataque armado contra un vehículo de la institución que transitaba por la zona urbana de Arauquita, en el departamento de Arauca. Sucedió en la vía que conduce al terminal de transporte con la salida hacia la Troncal de la ciudad. Los uniformados fueron trasladados a un hospital de la capital para recibir atención médica.
De acuerdo con las versiones preliminares, el vehículo fue atacado mientras se transportaba por la zona, lo que dejó a los uniformados heridos. Por ahora, no se ha precisado sobre la gravedad de las lesiones ni el estado en qué se encuentran los uniformados.
Tropas del Ejército y unidades de Policía acordonaron el área y realizaron labores de verificación. Se encuentran recopilando información para determinar cómo ocurrió el ataque y saber cuáles grupos armados que operan en la región estarían involucrados. Al finalizar la investigación, las autoridades anunciaron que entregarán información del ataque.
Otros atentados en la zona
En menos de 24 horas también hubo otro atentado en el departamento. Durante el pasado lunes festivo por la tarde, en la vereda Las Acacias, en zona rural del municipio de Arauquita, un tramo del Oleoducto Caño Limón-Coveñas fue atacado y ocasionó una pérdida de contención. Hasta el momento no se conoce los responsables del ataque.
Cenit, filial de Ecopetrol, dio a conocer sobre este hecho y a activó un plan de emergencia y contingencia para lograr contener el derrame y poder reducir las afectaciones ambientales que pueda tener el atentado.
Por otro lado, durante el último año ocurrieron 12 secuestros de miembros de la Fuerza Pública y dos atentados a políticos, el último de ellos contra el gobernador Renson Martínez.
Entérese también: Así es como el ELN controla todos los corredores viales de Arauca
El atentado que sufrió el gobernador Renson Martínez, el 10 de noviembre la semana pasada, fue realizado con fusiles y gracias a las acciones de sus escoltas pudo salir ileso del ataque.
“El ELN mantiene retenes ilegales, y de esos retenes se derivan secuestros de funcionarios de la Fiscalía, de la Policía, de soldados. Hacemos grandes esfuerzos con nuestro Ejército para garantizar la seguridad, pero no son suficientes”, reconoció el mandatario regional horas después, cuando le pasó el susto.
De acuerdo con el relato del propio Martínez, la caravana avanzaba a buena velocidad cuando se escucharon las primeras detonaciones. Los disparos impactaron directamente contra la camioneta blindada en la que viajaba el gobernador, una Toyota nivel V, diseñada para resistir proyectiles de alto calibre.
“Nosotros dejamos el carro abandonado porque seguimos en rines, y como unos 10 kilómetros más adelante todos nos subimos a las otras camionetas”, explicó en un video grabado minutos después del atentado y compartido por la Gobernación.
La entidad gubernamental rechazó enfáticamente el atentado a Martínez y le pidió al Gobierno Nacional fortalecer las medidas de seguridad en el departamento, una de las regiones más golpeadas por la violencia en el oriente del país. Esto, en medio de los bombardeos que ha realizado el Ejército Nacional en el departamento para controlar a las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
Los atentados, sin embargo, han escalado durante la última semana y tras conocerse el ataque a uniformados del Ejército, las alamas se encienden nuevamente.
Las estructuras terroristas
Según datos de las Fuerzas Militares, la principal estructura del ELN en Arauca es el Frente de Guerra Oriental, cuyo jefe es Gustavo Giraldo Quinchía (“Pablito”), integrante del Comando Central de esta guerrilla y considerado su máximo estratega militar.
Tanto él como sus lugartenientes se esconden en Venezuela, al otro lado de la frontera, en el vecino estado de Apure, desde donde coordinan las operaciones en el oriente del país. Esta situación ha dificultado su persecución.
En Arauca la estructura se subdivide en dos frentes territoriales: el Domingo Laín, que comanda alias Dúmar, al frente de 150 combatientes; y el Batallón Héroes y Mártires, de “Vallenato”, con cerca de 160 integrantes.
Lea también: Tensión en Arauca: así fue el ataque con fusil contra el gobernador Renson Martínez