x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Si hay nuevo acuerdo, se puede hacer nuevo plebiscito

  • El fallo de la Corte señala que si ganaba el No podría renegociarse o revisarse puntos del acuerdo para luego ser sometido a voluntad popular nuevamente. FOTO Archivo Colprensa
    El fallo de la Corte señala que si ganaba el No podría renegociarse o revisarse puntos del acuerdo para luego ser sometido a voluntad popular nuevamente. FOTO Archivo Colprensa
07 de octubre de 2016
bookmark

La posibilidad de hacer un nuevo plebiscito para preguntarles a los colombianos si avalan otro acuerdo de paz con las Farc, es posible debido a la ley que se tramitó al respecto y al fallo de la Corte Constitucional que avaló hacer la consulta.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que para tal efecto, se necesitaría primero hacer un nuevo acuerdo que incluya las diferencias que los promotores del No tienen con el pactado en Cuba. “Si se pueden introducir los ajustes y firmarlo, con base en la Ley del plebiscito, se puede”, explicó Cristo.

Lea aquí: Piden a la Corte anular plebiscito y declarar validez del acuerdo

El director de Dejusticia, César Rodríguez, señaló que la clave para esta posibilidad está en el mismo fallo de la Corte Constitucional. “Esa ley no decía que era solo para un plebiscito el 2 de octubre, sino que sí un acuerdo de paz era alcanzado, se podía utilizar el mecanismo, con esas reglas”, explicó.

El fallo de la Corte, igualmente, señala que si gana el No, podría renegociarse o revisarse puntos del acuerdo y este se podría someter a voluntad popular.

Específicamente, la Corte dijo que “no es incompatible, ante la negativa del Pueblo, a través de las reglas del plebiscito se ponga a consideración del Pueblo una nueva decisión, con unas condiciones diferentes a las que inicialmente se pactaron y fruto de una renegociación del Acuerdo anterior o la suscripción de uno nuevo, incluso con grupos armados ilegales diferentes a las Farc”.

Lea aquí: La propuesta del partido de La U para repetir el plebiscito por la paz

Para Rodríguez, si se hace un acuerdo que incluya las peticiones del No y al Centro Democrático, esto arrastraría una votación positiva mayoritaria, junto con el impulso del Nobel de Paz entregado este viernes al presidente de la República, Juan Manuel Santos.

La otra posibilidad que se ha planteado consiste en repetir el referendo en las zonas que fueron afectados por el huracán Matthew, tal y como lo ha solicitado el senador Armando Benedetti. No obstante, fuentes en la Corte han indicado que si bien la petición se estudiaría, no tendría viabilidad jurídica.

Sobre este asunto, el jurista César Rodríguez consideró que sería improbable que tenga éxito porque se estarían revisando resultados con base en condiciones posteriores a la votación, lo cual resultaría adverso.

Lea aquí: Directora del FMI dijo que resultado del plebiscito fue una decepción

“Imagínese que hubiéramos estado en la situación contraria, que hubiera ganado el Sí y que el Centro Democrático estuviera pidiendo repetición. Las cosas hay que dejarlas tal cual por estabilidad institucional y por respeto al resultado”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD