x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“La guerrilla más poderosa de América Latina deja de existir hoy: Santos

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
23 de junio de 2017
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos anunció, desde Francia, que las Farc dejarán de existir este viernes cuando concluya la dejación de armas.

“Hoy 23 de junio, Dios mediante, las Naciones Unidas allá en Colombia van a declarar que las Farc entregaron el 100% de sus armas. Es decir hoy las Farc, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la guerrilla más poderosa y más antigua de América Latina, deja de existir”, dijo Santos en medio del foro económico Francia - Colombia.

Santos aprovechó que al foro asisten decenas de inversionistas franceses y les dijo que con la dejación de armas la historia del país se parte en dos, y Colombia se convierte en un destino atractivo para sus recursos.

“Mientras yo les estoy hablando a ustedes en Colombia no han amanecido pero van a amanecer muy pronto y hoy se debe terminar el proceso (...) La paz generará un mayor crecimiento económico, porque la guerra ha sido un ‘freno de mano’ para la economía durante más de 50 años”, agregó.

¿En qué va la dejación?

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, se marchó de Colombia el jueves tras una visita de cuatro días “profundamente impresionado” con los avances del proceso de paz.

“Me sentí profundamente impresionado durante este viaje porque con todas las personas con las que conversé pude ver el compromiso decidido para enfrentar y superar los desafíos y dar a los colombianos la sensación de seguridad y paz que justamente esperan y se merecen”, aseguró Feltman, según un comunicado de la ONU.

Feltman inició el lunes una visita de cuatro días a Colombia para conocer de primera mano los avances del proceso de paz.

La Misión de la ONU en Colombia continúa avanzando en el proceso de recepción de armas en las 26 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), que están distribuidas en varios departamentos. Allí ya están reunidos 6.934 guerrilleros de las Farc en el proceso de dejación de armas.

Hasta el momento, han entregado certificados de dejación de armas a 3.500 integrantes de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida