Desde que los colombianos dijeran no al plebiscito el pasado 2 de octubre, la comunidad internacional no ha parado de pronunciarse al respecto.
Líderes de todos los rincones del mundo han ratificado su apoyo para la continuación del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. Esta vez, el turno fue para el secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Leonardo Almagro Lemes, quien aseguró que por ahora el “proceso se encuentra anclado en un gran diálogo nacional”.
Lea aquí: Empresarios colombianos proponen pacto para salvar acuerdo entre Gobierno y Farc
Para Almagro Lemes, “el resultado del referéndum, siendo la voz del pueblo, debe ser respetado por los participantes del diálogo en curso. Este acertado camino de conciliación auspiciado por el Gobierno, en el que participa la oposición, y que cuenta con la buena voluntad explícita de las Farc, es esencial en toda democracia para resolver las diferencias internas”.
Para la OEA, cuyos funcionarios se desempeñaron como observadores electorales durante la jornada de votación del plebiscito, invitó a todos los actores involucrados en el proceso de paz concluir a la brevedad posible un acuerdo incluyente y definitivo que ponga fin al conflicto armado”.
Almagro Hemes mencionó también, en la misiva publicada este lunes en la página oficial de la OEA, el premio Nobel de paz recibido por el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
“El reciente reconocimiento del Premio Nobel de la Paz al presidente Santos debe ser el mejor aliciente para actuar en dicho sentido. Lo mismo se puede decir de los miles de estudiantes que se han manifestado de manera pacífica solicitando una pronta conclusión del proceso”, aseguró Almagro Hemes.
Lea aquí: Las cinco propuestas de Uribe para llevar a la cita con el Gobierno
Y finalizó, diciendo que “la paz para Colombia es un triunfo de todo el hemisferio”. No sin antes recordar las labores que ha hecho la OEA, desde 2004, en términos de paz en el continente mediante la Misión de Apoyo al Proceso de Paz.