x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Kerry y Maduro felicitaron a Colombia por nuevo acuerdo

  • FOTO ARCHIVO AFP
    FOTO ARCHIVO AFP
12 de noviembre de 2016
bookmark

El actual secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, felicitó al Gobierno y al pueblo de Colombia por el nuevo acuerdo de paz alcanzado con las Farc.

“Quiero felicitar al gobierno y al pueblo de Colombia por lograr un acuerdo de paz revisado. El Presidente Santos y su equipo de negociación, los de la campaña ‘No’ y otros sectores importantes de la sociedad colombiana merecen reconocimiento por participar en un diálogo nacional de gran alcance y respeto, tras el plebiscito”, indicó Kerry en una declaración.

“Este acuerdo tiene el beneficio de muchas horas de discusión entre partidarios y críticos de los Acuerdos de Paz originales. Después de 52 años de guerra, ningún acuerdo de paz puede satisfacer a todos en cada detalle. Pero este acuerdo constituye un importante paso adelante en el camino de Colombia hacia una paz justa y duradera”, agregó.

Indicó que Estados Unidos, en coordinación con el Gobierno de Colombia, seguirá apoyando la plena aplicación del acuerdo final de paz.

Maduro envió felicitaciones

Mediante un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro deseó la “paz para Colombia” y expresó que los “anuncios desde La Habana (Cuba) nos llenan de felicidad bolivariana. Que viva la Patria Grande. Ahora a construir la paz”.

Iván Cepeda celebró

El congresista Iván Cepeda, copresidente de la Comisión de paz del Senado y miembro del grupo de facilitadores para los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc, aseguró que el que se presenta este sábado en La Habana “es el acuerdo definitivo que le pone fin a una situación de incertidumbre y que abre el camino hacia la implementación”.

Cepeda aseguró que durante las negociaciones hubo momentos complejos, pero resaltó que los debates no fueron cosméticos.

“Siempre primó el compromiso de abrirse a la posibilidad de incluir las propuestas que fortalecieran el acuerdo. Aquí no hubo ninguna clase de ejercicio superficial o cosmético, sino una labor transparente, incluyente y rigurosa, que permitió llegar a un consenso”, dijo.

Según Cepeda, el capítulo que más variaciones tuvo fue el de Justicia, con más de 50 modificaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD