x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Listos los expertos que se encargarán de la reforma electoral pactada en La Habana

  • En el Ministerio del Interior se adelantó la reunión entre el gobierno y los partidos políticos que apoyaron el proceso de paz sobre la refrendación del acuerdo definitivo con las Farc. FOTO Colprensa
    En el Ministerio del Interior se adelantó la reunión entre el gobierno y los partidos políticos que apoyaron el proceso de paz sobre la refrendación del acuerdo definitivo con las Farc. FOTO Colprensa
28 de noviembre de 2016
bookmark

El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, junto al alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunieron con los voceros de los partidos políticos para hablar sobre la refrendación que iniciará este martes en el Congreso de la República.

El ministro Cristo insistió en que el debate en el Congreso será la oportunidad de explicarle a los colombianos el nuevo acuerdo y anunció que ya se concertó la conformación de la Misión Electoral contemplada en los acuerdos que firmaron el Gobierno y las Farc en Cuba, y que se encargarán de reformar el régimen de organización electoral.

Lea también: Hay que esperar la decisión sobre fast track: Gobierno

Esos expertos, aseguró, tienen cuatro meses para presentar recomendaciones al Gobierno Nacional y trabajarán con los partidos para construirlas. En total son siete expertos: uno que eligió la mesa de conversaciones y los otros que fueron escogidos por el Centro Carter, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria y los departamentos de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y de la Nacional.

“Las personas designadas fueron la doctora Elizabeth Ungar; Alberto Yepes, magistrado de la sección Quinta del Consejo de Estado; Enrique Guzmán; Armando Novoa, magistrado del Consejo Nacional Electoral; Juan Carlos Rodríguez y Salvador Romero, académicos expertos en estos temas”, dijo el jefe de la cartera política.

Además: Corte impediría al Gobierno implementar paz por fast track sin refrendación

Por su parte, Jaramillo afirmó que “hay que pasar ya a la acción” y resaltó que esa Misión de Expertos ya estaba contemplada en el acuerdo anterior, pero que ahora tendrá en cuenta a los partidos políticos.

“Ese propósito se mantiene, pero ahora existe la obligación de hacerlo de la mano con los partidos políticos en una discusión más amplia y democrática”, dijo, invitando a los del ‘No’, especialmente al Centro Democrático, a que se una a esa misión para lograr hacer un trabajo conjunto.

Una reforma al sistema electoral podría cambiar la manera en que hoy se otorga personería jurídica a los partidos, además de la adjudicación de curules en el Congreso de la República.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD