“En las 19 Zonas Veredales Transitorias de Normalización y siete Puntos Transitorios de Normalización el día de ayer (miércoles) se dio cumplimiento a la Hoja de Ruta del proceso de dejación de armas acordada por el Gobierno y las Farc el pasado 29 de mayo”, señaló la Misión de la ONU en Colombia, quien confirmó que ya tiene en sus contenedores un total de 2.300 armas, o sea un poco más del 30% de las armas actualmente registradas e identificadas en los campamentos de las Farc.
Le puede interesar: Iván Márquez confirmó que las Farc entregaron 2.230 armas a la ONU
“Durante el día de ayer, funcionarios de la Misión de la ONU en Colombia y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se desplazaron a los campamentos para hacer entrega de certificados y acreditaciones que permiten a los miembros de la guerrilla iniciar formalmente la reincorporación a la vida civil tras la dejación de armas. Este proceso de entrega de certificados y acreditaciones continuará en los próximos días”, expresó la Misión en un comunicado.
Lea aquí: El 30 % de las armas de las Farc ya están en manos de la ONU
De acuerdo con la Misión, esta dejación de armas constituye un acontecimiento mayor que atestigua la voluntad de las partes de responder a las esperanzas que generó en Colombia y en la comunidad internacional la firma del Acuerdo de Paz en noviembre del año pasado.