x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La OEA respalda por unanimidad el acuerdo de paz en Colombia

  • El Gobierno de Colombia tampoco ha dicho el lugar donde se llevaría a cabo el acto de la firma del acuerdo. FOTO Cortesía @OEA_oficial
    El Gobierno de Colombia tampoco ha dicho el lugar donde se llevaría a cabo el acto de la firma del acuerdo. FOTO Cortesía @OEA_oficial
31 de agosto de 2016
bookmark

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles por unanimidad una declaración en la que “acoge con beneplácito” el acuerdo de paz en Colombia y “respalda una paz estable y duradera”.

El texto, de un solo párrafo y presentado por Ecuador, recoge además el compromiso de los 34 Estados miembros de celebrar “en una fecha posterior” una reunión del Consejo Permanente para tratar el acuerdo de paz.

Lea aquí: Pregunta del plebiscito no incumple sentencia de la Corte, pese a críticas

El embajador de Ecuador en la OEA, Marco Vinicio Albuja, leyó la propuesta en el Consejo ordinario semanal celebrado este miércoles en la sede de la organización continental, en Washington.

El Consejo Permanente (...) se congratula y acoge con beneplácito el acuerdo alcanzado para poner fin al conflicto que ha afectado a Colombia durante décadas”, indica la resolución.

“Y -prosigue- en nombre de los pueblos de las Américas respalda una paz estable y duradera, que será fundamental para Colombia y para todo el hemisferio”.

Está previsto que el embajador colombiano ante la OEA, Andrés González, hable con la prensa al término del Consejo permanente de hoy, después de que la declaración se aprobara por aclamación y recibiera una calurosa ronda de aplausos.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que entre este miércoles y jueves decidirá el día en el que se realizará la firma protocolaria del acuerdo de paz alcanzado por su Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) la semana pasada en La Habana.

Lea aquí: Santos dice que fecha de la firma del acuerdo aún no se ha decidido

“¿Cuándo se firma?, lo estamos decidiendo entre hoy y mañana. Estamos contemplando entre el 20 y el 30 de septiembre”, dijo el mandatario en Bogotá durante una actividad por el Día Nacional de Rendición de Cuentas.

Por el momento, no se conoce el lugar de la firma del acuerdo, pero el Gobierno colombiano explicó este martes que la ONU le pidió que se lleve a cabo en Nueva York durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde Colombia tendrá la palabra el 21 de septiembre en el marco del 71 periodo ordinario de sesiones.

La fecha de la firma es un asunto crucial pues 24 horas después comenzará a contar el plazo de 180 días para la dejación de armas y la desmovilización de las Farc bajo la supervisión de una comisión internacional liderada por la ONU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD