x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El primer frente no tendrá incidencia en decisión de Farc: “Iván Márquez”

  • El jefe de la delegación de las Farc, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, en la Décima Conferencia. FOTO AFP
    El jefe de la delegación de las Farc, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, en la Décima Conferencia. FOTO AFP
20 de septiembre de 2016
bookmark

El jefe de la delegación de las Farc, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, afirmó el pasado lunes en una entrevista con CNN que el frente primero, la disidencia de esta guerrilla a los acuerdos de paz, no tendrá incidencia en la decisión que tome como grupo la organización y confirmó que se encuentra disminuido.

“Participan todos los frentes y todos los bloques de las Farc. Hemos recibido el respaldo total, unánime de todos los bloques y frentes de las Farc. En cuanto al grupo que se denomina primer frente, que ya no es el primer frente, es un grupo que ya está muy debilitado. La gran mayoría de sus integrantes han buscado a las Farc, a las verdaderas Farc. Creo que no va a tener ninguna incidencia fuerte en la decisión que ha tomado colectivamente la organización”, afirmó el cabecilla guerrillero sobre este frente que lo representa en la Décima Conferencia, Miguel Botache Santillana alias “Gentil Duarte”, cabecilla que si respaldó los acuerdos.

Así mismo, el comandante del Bloque Caribe y miembro del Secretariado de las Farc reiteró que las Farc no poseen cuentas ni dinero en el exterior y dijo que él mismo ha confiado al Gobierno para que averigüe sobre los supuestos dineros de esta guerrilla.

Yo he dicho en ocasiones anteriores que pueden hacer una revisión de las cuentas bancarias en el exterior, para ver si existe alguna fortuna de las Farc en los paraísos fiscales, no las hay. El presidente Santos dice que tiene información de todas las agencias de inteligencia y también con ayuda internacional y no se ha podido establecer que las Farc tengan dinero en el exterior. Es imposible que eso ocurra porque hasta ahora la condición de insurgentes no permite que podamos hacer transacciones económicas. Pero nosotros estamos de todo corazón dispuestos a hablar del tema con la verdad, de qué puede tener las Farc”, afirmó “Márquez” quien negó también que tuviera patrimonio.

“Yo no tengo ningún patrimonio. Y cada vez que digo eso se genera una polémica. Realmente yo no tengo ni casa. No tengo nada. Algunos quieren insistir en ese tema como para provocarles dificultades al proceso de paz. Nos dicen que pueden haber fincas y haciendas, es posible. De eso se podrá hablar. Pero los guerrilleros también tienen derecho a la tierra”, sostuvo y dijo que la “reparación es la no repetición”.

La entrevista que se llevó a cabo en Llanos del Yarí, en Caquetá, en el marco de la Décima Conferencia de las Farc, también se enfocó en la desmovilización y desarme que harán las Farc si el plebiscito es aprobado el 2 de octubre por los colombianos.

“Sí, el 26 está la firma, el acuerdo final pero usted sabe que hay un aspecto que debe precisarse y es precisamente el de la ley de amnistía e indulto. Sin ley de amnistía e indulto pues muy difícil que la guerrilla empieza el movimiento de sus efectivos hacia la zona de paz o hacia los puntos transitorios de normalización entonces queremos seguridades en este terreno y eso tiene que darse tal y como lo he venido señalando”, dijo el líder guerrillero.

Sobre la preocupación de algunos sectores de esta guerrilla sobre lo ocurrido con la Unión Patriótica, al cual le fueron asesinados militantes y dos candidatos presidenciales, dijo que “hay que tener cuidado”, para que esto no se vuelva a repetir.

“Estamos hablando con el Gobierno para minimizar todos estos riesgos. El Gobierno tiene el compromiso de realizar acciones para el desmonte real del fenómeno del paramilitarismo. No tengo temor, sé que es un riesgo, pero confiamos en que el pueblo de Colombia nos va a rodear con su afecto”.

Por último, agradeció el respaldo de líderes de América Latina y Europa sobre el proceso de paz y los cambios que va a traer el posconflicto.

“Aquí hay un solo ganador y ese ganador es Colombia. Ese ganador también por extensión podemos decir es Latinoamérica. La paz de Colombia es la paz del continente. Lo dijo un presidente sabio: Pepe Mujica del Uruguay. Entonces creemos nosotros que con la paz ganamos todos. Es que la paz es de todos los colombianos”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD