x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y Farc tendrán reuniones periódicas para evaluar implementación

  • El presidente Santos aseguró que la reunión con el líder de Farc fue productiva. FOTO COLPRENSA
    El presidente Santos aseguró que la reunión con el líder de Farc fue productiva. FOTO COLPRENSA
24 de noviembre de 2017
bookmark

Cerca de cuatro horas duró el encuentro entre el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y altos dignatarios del Gobierno Nacional con miembros de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), para aclara las dudas frente a la implementación de los acuerdos de paz firmados hace un año en el Teatro Colón.

A la salida de la reunión el presidente Santos dijo que fue un encuentro muy productivo, donde “evaluamos todos los puntos: seguridad, reincorporación, avance en materia legislativa y jurídica, la composición de las listas y concluimos, como dijo el instituto Kroc, que le hace seguimiento a la implementación de los acuerdos, que el vaso está medio lleno”.

Y agregó que se ha avanzado mucho y que se debe hacer un esfuerzo de ambas partes para “llenarlo a la mayor brevedad posible. Quedamos de hacer reuniones cada cierto tiempo para revisar los avances en cada punto. Yo salgo muy satisfecho de esta reunión y vamos a trabajar como venimos trabajando, para que el cumplimiento de los acuerdos siga avanzando”.

Lea aquí: La implementación está prevista a 15 años: Santos

El jefe de Farc, Rodrigo Londoño, sostuvo que la reunión se desarrolló de manera gentil, “fue un encuentro intenso en el cual hicimos un paneo sobre los temas más importantes en materia de implementación: seguridad jurídica, seguridad en las zonas, amnistías, prisioneros y analizamos hasta detalles mínimos”.

Así mismo, dijo que fue un intercambio necesario “y una de las conclusiones es que lo vamos a seguir haciendo, necesitamos más comunicación entre nosotros, más intercambio y la conclusión es que nos pusimos de acuerdo de que el vaso está medio lleno y lo vamos a llenar”.

Cabe recordar que en la mañana de este viernes, y durante la conmemoración de la firma de los acuerdos del Teatro Colón, el máximo jefe de Farc había criticado al Congreso de la República y a la Corte Constitucional por implementar un acuerdo diferente al que se había firmado.

“Lo que se nos está implementando no es lo que firmamos hace un año, las leyes en curso se burlan de las expectativas de quienes confiaron en el acuerdo...eso lo han dicho Jean Arnault y muchas autoridades internacionales”, dijo.

Londoño manifestó que “la Corte (Constitucional) falla ahora contra los acuerdos. En un país de históricos montajes judiciales y policiales el fiscal (Néstor Humberto) Martínez pretende que el guerrillero raso pierda automáticamente todos los beneficios y la prohibición de ser extraditado”.

Pese al duro discurso en la noche de este viernes el jefe del partido político de las Farc se mostró confiado en que la implementación será una realidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD