x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Farc no acepta reunirse con el Centro Democrático

El presidente Juan Manuel Santos aseguró que la oposición tiene algunas propuestas inviables.

  • Santos dijo en un encuentro de juristas que la oposición hace propuestas inviables. Cortesía Presidencia
    Santos dijo en un encuentro de juristas que la oposición hace propuestas inviables. Cortesía Presidencia
20 de octubre de 2016
bookmark

La propuesta del uribismo de crear una nueva mesa de diálogos, está vez de tres: Gobierno, Farc y los del No, para llegar a nuevos acuerdos no cayó bien a las Farc, por lo que cancelaron la reunión que tendrían los representantes de la oposición con su abogado, el español, Enrique Santiago, programada para hoy en un club de Bogotá.

La propuesta del uribismo fue contundente: la mesa negociaría los cambios que los del No proponen y por vía Congreso se implementarían, trámite en el que contarían con el respaldo del Centro Democrático, expuso el expresidente Álvaro Uribe ayer en una declaración a medios en el Congreso.

Además, pidió al Gobierno hacer “un examen desprevenido de las propuestas del No”.

Hacia la media noche las Farc confirmaron que la reunión no se daría.

Esta mañana, “Pastor Alape”, miembro del secretariado de las Farc y plenipotenciario en la mesa de diálogos, escribió en su cuenta de Twitter:

Propuestas inviables

Dos días después de cumplirse cuatro años del primer encuentro de la mesa pública entre el Gobierno y las Farc el proceso está enredado. Hasta hoy tienen plazo todos los voceros del No para entregar sus propuestas a la Presidencia de la República que a su vez las filtra para negociarlas con las Farc, según ha trascendido los plenipotenciarios del Gobierno viajarán hoy a La Habana para iniciar ese diálogo.

En el Palacio de Nariño el trabajo es arduo, desde el día después del plebiscito empezaron a llegar propuestas de las iglesias, de las víctimas, del Centro Democrático, del expresidente Andrés Pastrana, de la conservadora Martha Lucía Ramírez, del exprocurador Alejandro Ordóñez, de los jóvenes por el No, entre otros.

De acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, hay “muchísima gente” trabajando en la recolección, estudio, ordenamiento y depuración de todas esas propuestas.

“Con las Farc ya se ha establecido un procedimiento para que estén enterados de las diferentes propuestas, y esta semana viajarán los negociadores del Gobierno a La Habana para realizar un trabajo intenso que nos permita tener un nuevo acuerdo a la mayor brevedad posible”, dijo Santos ayer en el XXII Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

De esas proposiciones “muchas son razonables, otras son difíciles pero no imposibles, y hay otras que son totalmente inviables porque parten de supuestos inaceptables”, entre ellas, “por ejemplo, las que sugieren que aquí nunca hubo conflicto armado, que nunca hubo una guerra, y que por consiguiente no se pueden aplicar ni el derecho internacional humanitario ni la justicia transicional, que se creó precisamente para ayudar a resolver los conflictos armados”, manifestó.

Sobre este asunto el senador del Centro Democrático, Alfredo Rangel trinó:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD