x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tres cortes de EE. UU. exigen la extradición de Otoniel

Era buscado por las autoridades de ese país desde el año 2009.

  • Captura de alias Otoniel. FOTO EFE/Policía Nacional
    Captura de alias Otoniel. FOTO EFE/Policía Nacional
24 de octubre de 2021
bookmark

Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, llevaba 30 años delinquiendo y era considerado el capo más buscado de Colombia. Este sábado fue capturado en el corregimiento El Totumo, de Necoclí, y será extraditado a Estados Unidos donde es requerido por tres cortes federales de ese país.

Se trata de la Corte del Distrito Sur de Florida, la Corte del Distrito Oriente de Nueva York y la Corte del Distrito Sur de Nueva York, las tres solicitaron a las autoridades colombianas que Otoniel responda ante la justicia norteamericana por conspiración para exportar y distribuir cocaína en ese país.

De hecho, la Embajada de Estados Unidos en Colombia celebró la captura de Úsuga, tras precisar que el país norteamericano estaba tras la pista de Otoniel desde 2009.

Contra Dairo Antonio Úsuga David actualmente hay 128 órdenes de captura, siete sentencias condenatorias, ocho medidas de aseguramiento, dos circulares rojas de Interpol.

En 2011, el Gobierno de Estados Unidos solicitó su extradición por cargos de narcotráfico transnacional, y posteriormente le asignó una recompensa de 5 millones de dólares, convirtiéndolo en el narco más buscado del país.

Cerca de 500 hombres realizaron la operación llamada Osiris que dio con la captura de Otoniel, haciéndolo perder sus anillos de seguridad y quedar solo con dos personas, quienes posteriormente lo abandonaron, quedando solo el máximo narcotraficante.

El presidente de Colombia, Iván Duque, señaló este domingo, desde Carepa, Antioquia, que esta operación ha sido la más importante que se ha adelantando contra el narcotráfico en el país.

“Quiero destacar la valentía, el heroísmo, la entrega y la forma meticulosa como se articuló la inteligencia, se rompieron ocho anillos de seguridad de Otoniel, llegamos hasta el cuadrante exacto donde estaba y fue capturado con fines de extradición”, dijo el mandatario.

Agregó que Úsuga asesinó a más de 200 miembros de la fuerza pública durante su carrera delictiva.

“Muchos policías de Colombia y sus familias han sufrido por cuenta de ese asesino, muchos soldados han sufrido, pero hoy demostramos que estos bandidos solo les queda el camino de someterse a la justicia, porque o sino serán capturados o morirán en el desarrollo de operaciones militares”.

Recordó, además, que Otoniel es responsable del asesinato de líderes sociales, reclutador de menores y violador de niños, niñas y adolescentes.

Al final, el presidente Duque rindió homenaje al intendente Edwin Blanco Báez, de 34 años y líder de un Escuadrón Móvil de Carabineros, quien perdió la vida durante los operativos que dieron con la captura de Otoniel.

Y, entre tanto, el director de la DIJIN, general Fernando Murillo, responsable de la operación Agamenón, reveló que fueron 258 días de operación para dar con Otoniel. También reconoció que en más de una oportunidad, el capo logró anticiparse y que, por eso, fue necesario realizar un operativo secreto con apoyo de Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD