Gobernador Sergio Fajardo lamenta la muerte de Carlos Gaviria
Afectado en su ánimo el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo señaló la falta que hará la voz del ex magistrado, especialmente en momentos en los que la acción de la justicia en Colombia está siendo cuestionada por los recientes escándalos que involucran precisamente a la Corte Constitucional.
“En el momento en el que toda la estructura jurídica del país, todo lo que ha venido pasando alrededor de la actividad de la justicia en Colombia está siendo cuestionado; la voz que representaba el espíritu ético del derecho, la persona que se destacó como expresión de lo mejor de la Corte Constitucional, con el sentido de los argumentos, y la calidad del razonamiento, nos deja precisamente en el momento que necesitabamos entender lo que estaba pasando en el país, y ese señor era Carlos Gaviria”
Jorge Gómez: Diputado por el Polo Democrático de la Asamblea de Antioquia
El país perdió una conciencia moral y ética
“El país pierde una conciencia moral y ética invaluable, fue una persona que siempre defendió los derechos ciudadanos, de la dignidad, de la corrección en la política y el ejercicio de la justicia. El Polo Democrático pierde una guía y un faro irreparable. Acuñó como legado una frase que debe seguir orientando al Polo y es que el Polo debe obrar sin sectarismo, pero sin ambigüedades”.
Fue un defensor respetuoso de la Constitución y de los aspectos positivos de la Carta Magna como la tutela, los derechos de participación del ciudadano en las decisiones del estado, del libre desarrollo de la personalidad, del respeto por las diferencias.
Se enfermó en momentos en que estaba activo en la política y tenía candidatos propios para la elección de delegados al Cuarta Congreso del Polo Democrático Alternativo del 19 de abril y una de sus cartas era el doctor Rodolfo Arango, en una tendencia que llamó Polo Igualitario y estaba listo para defender en este congreso el rumbo del movimiento”.
Álvaro Uribe Vélez fue su alumno en la U. de A.
Por medio de un comunicado, el expresidente también se refirió a la muerte de Gaviria: “El doctor Carlos Gaviria Díaz fue mi profesor y mi contradictor, siempre debatí con él, siempre admiré su cultura, su versación jurídica y filosófica y la claridad de su exposición. Observé positivamente que sus ideas políticas nunca lo llevaron a abandonar su preferencia por el Estado de Derecho como forma de organización de la sociedad. Me cupo el honor de imponerle el Escudo de Antioquia. Su partida deja un vacío en el foro. Para confrontarlo se requería estudiar. Confieso que las profundas discrepancias nunca me llevaron a restar la admiración y el afecto que nacieron de los salones de clase de la Universidad de Antioquia en 1971. Hago llegar a su señora y a su familia mis más sentidas condolencias”
Jaime Granados: Abogado penalista
Maestro de juristas
Para el reconocido abogado penalista Jaime Granados, “la muerte del doctor Gaviria enluta el derecho colombiano... hará mucha falta”. El jurista aseguró que “fue un gran maestro del derecho, un magistrado destacado y sobre todo un político que logró un importante éxito al promocionar las ideas políticas entre los jóvenes y motivarlos para ampliar la participación política de Colombia”.
En ese sentido destacó que “los abogados del país lo tuvimos como un referente y sus enseñanzas e ideas democráticas las vimos reflejadas en sus discursos, sentencias y providencias”.
También lo recuerda como un hombre ecuánime, que sabía respetar las posiciones de los contrarios así no estuviera de acuerdo y siempre abierto al debate constructivo”.
Luz María Muñoz: Directora del Polo Democrático en Medellín
Buscaba un país del tamaño de nuestros sueños
“Es una pérdida no solo para nosotros como el Polo sino para el conjunto del pueblo colombiano, porque murió el dueño de la dignidad colombiana, un hombre con capacidades muy grandes. Como presidente de la Corte Constitucional fue un defensor del estado social de derecho, una defensor los cinco primeros capítulos de la Constitución que consagra la defensa de los derechos fundamentales del ciudadano que facilitan como decía él de un país del tamaño de nuestros sueños”.
Gustavo Petro, alcalde de Bogotá
“Ha muerto un gran hombre colombiano. Carlos Gaviria, maestro de la Democracia”.
Exministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio
Adiós a un gran intelectual y gran jurista
Fue mi decano y profesor de Introducción al Estudio del Derecho, en la Facultad de derecho de la Universidad de Antioquia, con él tuve todas las diferencias del mundo, pero reconozco que fue un hombre muy consecuente con su pensamiento, una persona honesta, muy bien formada, muy importante en el Derecho y le hizo un gran aporte al país desde su punto de vista. Lamento mucho su fallecimiento y le deseo paz en su tumba. Fue muy bien formada le hizo un gran aporte desde su punto de vista lamento mucho su fallecimiento y realmente deseo paz en su tumba. A su familia mis condolencias y un reconocimiento a una persona que fue un gran intelectual y un gran jurista.
Clara López: líder del Polo Democrático
La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López, también deploró el deceso de Gaviria y dijo que “Colombia ha perdido un gran hombre”.
El excandidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, se unió a las voces que lamentaron la muerte del expresidente la Corte Constitucional y señaló en su cuenta de Twitter que era “un jurista de profundas convicciones democráticas”.
Entre tanto, el senador del Polo, Jorge Enrique Robledo, también expresó un sentido pésame y señaló que Gaviria fue “un hombre que dejó huella. Marca de patriota de demócrata. Ejemplo de coherencia. Abrazo a su familia”. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se refirió a Gaviria como “maestro de la democracia” y agregó en su cuenta que “ha muerto un gran hombre colombiano”.
Y el excandidato a la alcaldía de Bogotá, Aurelio Suárez, acotó en su cuenta de Twitter que “con seguridad brotarán -por su ejemplo- miles de Carlos Gaviria en las nuevas generaciones. Construyamos democracia, no más desigualdad!!”.