x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jóvenes venezolanos se entrenan en democracia en la OEA

  • Jóvenes venezolanos se entrenan en democracia en la OEA
27 de junio de 2019
bookmark

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza en Medellín, no solo convoca a 35 de sus 34 Estados miembros en las sesiones plenarias, sino que organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y jóvenes activistas de todas partes del continente realizan actividades al margen de esta.

Estos últimos están organizados en la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, que participa en este evento con los líderes estudiantiles que se han destacado por sus luchas en el continente y es protagonizada por delegados de Nicaragua y Venezuela.

Estas personas participaron en las coaliciones que el pasado miércoles presentaron sus requerimientos ante la plenaria de la Asamblea.

Una de ellas es Wendy Guaicara, abogada de 22 años e integrante de la ONG Mundo Sin Mordaza, quien llegó a Medellín para capacitarse en democracia bajo la idea de que la juventud de su país debe prepararse para la transición ante la eventual salida de Nicolás Maduro del poder.

“Venezuela vive los embates de la destrucción del estado de derecho y necesita una reconstrucción que parte de que nosotros podamos estar formados para el periodo de transición, para un futuro prometedor”, afirma Guaicara.

Junto a ella está Vianka Colmenarez, de 24 años, integrante juvenil del partido Voluntad Popular, quien está convencida de que “como jóvenes venezolanos tenemos una responsabilidad mucho más allá de alzar la voz que es formarnos”.

Colmenarez, quien estudia relaciones internacionales, opina que, si bien hoy no son parte de la toma de decisiones, en el futuro sí lo serán.

Las movilizaciones de los últimos años en el país comenzaron en el centro de los alumnos y las universidades. En 2007, por ejemplo, quien ahora es el presidente interino, Juan Guaidó, fue uno de esos estudiantes que realizó protestas con las manos pintadas de blanco por el fin de la concesión del canal de televisión RCTV.

Y en 2014 también fueron los jóvenes quienes protagonizaron las movilizaciones.

Vicente Albornoz tiene 25 años, es coordinador de proyectos de Defiende Venezuela y también participa de la Asamblea General de la OEA. Como sus compañeras líderes juveniles, coincide en que “el elemento fundamental de este régimen es callar a la juventud que está dentro del país”.

El entrenamiento juvenil finaliza esta semana, al tiempo que concluye la reunión del organismo multilateral. Estos activistas esperan irse de Medellín con más aprendizajes que les permitan acompañar a su país en la transición democrática que anhelan.

Wendy Guaicara y Vianka Colmenarez, jóvenes venezolanas presentes en la Asamblea General de la OEA. FOTO Edwin Bustamante

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD