Una volqueta, en la que se movilizaban padre e hijo, acabó en un barranco de más de 10 metros de profundidad en la vía que comunica a Concepción y San Vicente Ferrer, luego de que el conductor perdiera el control. Las autoridades buscan al padre desaparecido, luego de que el hijo fuera rescatado con vida de esta emergencia.
Ocurrió en el sector Alto de la Roca, en jurisdicción del municipio de Concepción, Oriente antioqueño, en la mañana del pasado jueves y luego del siniestro, no hay rastro del vehículo ni del padre, quien la venía manejando. Se investiga si se encontraría en las profundidades del afluente al cual cayó, que es considerado uno de los más profundos de la zona.
Para poder atender la emergencia debieron participar bomberos de Concepción, Marinilla, El Peñol, La Ceja y San Vicente Ferrer, además de equipos especializados de buzos para intentar encontrar a la persona desaparecida tras este siniestro vial, aunque hasta el momento la búsqueda no ha arrojado resultados positivos.
“Vea por donde se fue, no se ve ni la volqueta ya, muy difícil esta situación, no se alcanza a ver la volqueta al fondo, es impresionante”, manifestó uno de los testigos de este hecho.
Entérese: Volqueta sin frenos en la avenida Regional se llevó cuatro motos y dejó un muerto: ya identificaron a la víctima
Las labores de búsqueda dieron un resultado positivo y tiene que ver con que el hijo del desaparecido, quien iba como copiloto, logró ser recatado de la corriente con vida y luego de una valoración fue llevado al Hospital José María Córdova, de Concepción, con pronóstico reservado, pero estable, de acuerdo con las primeras informaciones.
Sin embargo, las labores de búsqueda del desaparecido han sido un reto importante para los socorristas, teniendo en cuenta que este afluente tiene varios problemas que la hacen más compleja, algunos relacionados con su naturaleza y otros por la cantidad de objetos que arrastra y que compromete la seguridad de quienes ingresar
El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Vicente Ferrer, Jorge Alexánder Gallego, manifestó que “se han realizado inmersiones, pero no se ha logrado acceder por la cantidad de ramas y la fuerza de la corriente. Se calcula una profundidad entre 8 y 10 metros”.
Las víctimas son oriundas del municipio de Concepción y, al parecer, se movilizaban por este corredor vial porque se dirigían a recolectar material para transportarlo.
Le puede interesar: Luto en el Norte de Antioquia por la muerte de un joven entrenador de ultimate