x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La mala nota de los vándalos que empañaron la marcha 21E en Medellín

  • Vidrios en algunos establecimientos fueron rayados por vándalos durante la marcha del 21E en Medellín. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA
    Vidrios en algunos establecimientos fueron rayados por vándalos durante la marcha del 21E en Medellín. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA
  • Así terminó un ciudadano que trató evitar que rayaran el edificio donde trabaja. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA
    Así terminó un ciudadano que trató evitar que rayaran el edificio donde trabaja. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA
22 de enero de 2020
bookmark

Cuatro detenidos, dos policías heridos, paredes y vidrios rayados con grafitis y periodistas agredidos fue la mala nota ocasionada por vándalos durante la movilización del 21E que, en su mayor parte, transcurrió de manera pacífica el pasado martes.

En el parque de El Poblado, lugar donde concluía la marcha, algunas personas que el alcalde Daniel Quintero calificó como “infiltradas” trataron de incinerar una moto policial y dos uniformados quedaron con heridas leves. A raíz de estos enfrentamientos con las autoridades, cuatro individuos fueron detenidos.

Lea también: Esmad tuvo que salir 30 veces durante protestas

A la altura del edificio de Bancolombia, un hombre al parecer tuvo intercambios verbales con los sujetos que estaban pintando letreros en los muros y terminó bañado con un tarro de pintura azul, por lo cual fue conducido dentro del establecimientos para evitar altercados.

Este y otros inmuebles, incluidas estaciones de las líneas de buses del metro, fueron rayados por un reducido grupo de personas.

Sobre el caso de Bancolombia, la entidad ni confirmó ni negó que el afectado es trabajador del banco (aunque testigos señalaron que entró al edificio porque era empleado), pero expresó que el afectado pidió no dar declaraciones a medios y manifestó lo siguiente:

“Bancolombia siempre ha promovido la conversación positiva. Rechazamos el uso de la violencia y hacemos un llamado a que no se repitan situaciones que vulneren la integridad de las personas. Así mismo, esperamos que el diálogo nacional siga buscando un país donde el bienestar sea un derecho de todos”.

Por otro lado, para este miércoles circuló en redes una propuesta para que los empleados fueran vestidos de blanco como forma de rechazo a lo ocurrido el pasado martes. El banco indicó que no es una iniciativa oficial, por lo cual eso no implica que vaya a haber algún tipo de actividad organizada por la entidad.

EL Metro, que también se vio afectado en algunas estaciones del sistema de buses articulados, presentó un balance de los daños ocasionados, que ya fueron solucionados por sus trabajadores.

“En total fueron cuatro estaciones de la línea 1 de buses afectadas con grafitis y pinturas: Ruta N U de A, Chagualo, Minorista y Cisneros. Todas fueron intervenidas ayer por personal de Infraestructuras del Metro y hoy están totalmente limpias”, indicó la empresa.

Así terminó un ciudadano que trató evitar que rayaran el edificio donde trabaja. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA
Así terminó un ciudadano que trató evitar que rayaran el edificio donde trabaja. FOTO CORTESÍA GUARDIANES DE ANTIOQUIA

Alcalde pidió separar el vandalismo de la protesta social

El alcalde hizo un llamado de respeto al mobiliario de la ciudad. “Esta ciudad es de todos, la queremos, la amamos. Si unos pocos hacen daños, vamos a organizar y a limpiar como ocurrió en la mayor parte de la marcha en donde gente reprochaba a los que querían hacer daño”, dijo.

Por su parte el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía Metropolitana, indicó que el uso del Esmad fue necesario para que la situación no se saliera de control y porque algunos intentaban dañar símbolos patrios o propiedades privadas, como el hotel Dann Carlton.

Este martes, Quintero reiteró que no se puede hablar de grandes afectaciones a la infraestructura de la ciudad, que existieron hechos, pero subrayó que deben aislarse de la protesta social, y respondió a través de sus redes sociales a quienes lo criticaron e incluso pidieron su revocatoria:

“Lo que vamos a revocar es a la falta de educación, empleo y oportunidades, a la desigualdad, a la violencia, y a la indiferencia”, contestó el mandatario.

Le puede interesar: Desmanes alteraron marcha del Paro Nacional en Medellín

Agresión a la prensa

Algunos reporteros que cubrían la marcha a su paso por la Avenida Ferrocarril fueron intimidados por encapuchados que registraban el daño que estaban ocasionando en paredes y vidrios de edificios.

El Club de la Prensa de Medellín rechazó las agresiones verbales y físicas, pues a los periodistas los amenazaron con rociarles aerosol si grababan o tomaban fotos de los hechos.

“En defensa de la libertad de prensa, consagrada como un derecho fundamental de todos los colombianos -no de exclusividad de los periodistas-, el Club de la Prensa de Medellín les pide a todos los actores de los diferentes procesos sociales, que comprendan la importancia de una prensa libre y sin presiones de ningún tipo, para el fortalecimiento de nuestra democracia. El derecho a la información de todos los colombianos exige respeto a nuestro oficio de parte de todos los actores”, escribió la organización.

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) también repudió lo sucedido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD