<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cobro por valorización en Rionegro se mantiene, según el Tribunal Administrativo de Antioquia

La decisión en primera instancia ratifica el cobro de este tributo para la construcción de grandes proyectos en este municipio.

  • Estas obras corresponden al tramo El Porvenir-Comando, una de las obras de valorización que se ejecutan en Rionegro. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Estas obras corresponden al tramo El Porvenir-Comando, una de las obras de valorización que se ejecutan en Rionegro. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
07 de abril de 2022
bookmark

El cobro de la valorización en Rionegro sigue en pie, luego de la decisión adoptada por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que falló la medida en primera instancia, negando la pretensión de los demandantes de retirar este tributo.

Esta decisión quedó radicada en la sentencia 071, del 06 de abril de 2022, donde dos magistrados no aceptaron la demanda interpuesta por dos empresas de este municipio del Oriente antioqueño, argumentando que las obras que se están ejecutando por medio de la valorización, están en construcción o ya funcionando.

Leidy Valencia, secretaria general de Rionegro, señaló que “el proceso de valorización de Rionegro sigue blindado jurídicamente. Así lo confirman los siete fallos judiciales, los cuales han sido favorables al municipio de Rionegro”.

Según la Alcaldía de Rionegro, con estos cobros se han recaudado $320.000 millones, dinero con el que se están construyendo 12 megaobras viales, entre las que se encuentran a Transversal Primera, Comando - Alto Vallejo, Belén - Fiscalía, Jumbo - Las Torres, Variante San Antonio, Alto Vallejo - Llanogrande y Tanque - Comando.

La decisión de cobrar la valorización en Rionegro viene desde el 2018, cuando el alcalde de ese momento, Andrés Julián Rendón, buscaba recursos para financiar programas de modernización vial, para lo cual necesitaba recaudar $449.997 millones de los $639.746 millones para la construcción de todos los proyectos, situación que no dejó contentos a un grupo de rionegreros que han recurrido a las vías legales en contra de este cobro.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter