x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La U. de. A. y Corantioquia se unen para medir la calidad de aire y agua

  • En la firma del acuerdo estuvieron Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia; John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia; y Jesús Francisco Vargas, decano de la Facultad de Ingeniería de esa misma institución. FOTO CORTESÍA
    En la firma del acuerdo estuvieron Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia; John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia; y Jesús Francisco Vargas, decano de la Facultad de Ingeniería de esa misma institución. FOTO CORTESÍA
08 de septiembre de 2020
bookmark

Con una inversión de $5.343 millones por parte de Corantioquia y de $502 millones por parte de la Universidad de Antioquia (U.de.A.), estas dos instituciones se unen para integrar un programa que velará por el cuidado del aire y del agua en Antioquia.

Desde 2016 la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, acompaña un proceso llamado Piragua, el cual es un grupo de 4.500 voluntarios distribuidos por los 40 municipios bajo la jurisdicción de la entidad que miden y analizan la calidad del agua directamente desde sus territorios con 530 puntos de monitoreo.

Ahora, con la alianza de la U. de A., a ese sistema de medición del agua se le suma la posibilidad de hacer un seguimiento de la calidad del aire en los territorios.

“Desde el año pasado venimos con una preocupación sobre qué está pasando realmente con la calidad del aire. Por eso buscamos aliarnos con la academia para integrar nuestra red de monitoreo del agua con esta red de monitoreo del aire de la Universidad de Antioquia”, dijo Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia, durante la firma del contrato que se realizó este martes en las instalaciones de la entidad.

Por parte de la Universidad, el rector, John Jairo Arboleda, recordó que el convenio pone a disposición de la comunidad las herramientas para el monitoreo del aire en los diferentes municipios y la posibilidad de capacitar a los integrantes de la

red.

“El objetivo es integrar herramientas de la Red de Monitoreo del Agua, Piragua, y la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire, que promueven y desarrollan sistemas de datos y aportan a que las comunidades tengan una cultura de la información a través de redes sociales de monitoreo. Este sistema único brindará información oportuna y confiable de variables atmosféricas, hidrológicas y meteorológicas, para afianzar el conocimiento de los recursos agua y aire”, afirmó la Universidad de Antioquia.

La alianza pretende seguir impactando a una comunidad de 2,5 millones de usuarios de acueductos municipales veredales y aumentar la cobertura mediante la conformación de más grupos “piragueros” que se unan a la red de monitoreo de la calidad del aire y el agua en los municipios de Antioquia.

Si usted quiere unirse a la red desde su municipio puede escribir a las redes sociales de Corantioquia para seguir los pasos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD