Con una inversión de $5.343 millones por parte de Corantioquia y de $502 millones por parte de la Universidad de Antioquia (U.de.A.), estas dos instituciones se unen para integrar un programa que velará por el cuidado del aire y del agua en Antioquia.
Desde 2016 la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, acompaña un proceso llamado Piragua, el cual es un grupo de 4.500 voluntarios distribuidos por los 40 municipios bajo la jurisdicción de la entidad que miden y analizan la calidad del agua directamente desde sus territorios con 530 puntos de monitoreo.
Ahora, con la alianza de la U. de A., a ese sistema de medición del agua se le suma la posibilidad de hacer un seguimiento de la calidad del aire en los territorios.
“Desde el año pasado venimos con una preocupación sobre qué está pasando realmente con la calidad del aire. Por eso buscamos aliarnos con la academia para integrar nuestra red de monitoreo del agua con esta red de monitoreo del aire de la Universidad de Antioquia”, dijo Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia, durante la firma del contrato que se realizó este martes en las instalaciones de la entidad.
Por parte de la Universidad, el rector, John Jairo Arboleda, recordó que el convenio pone a disposición de la comunidad las herramientas para el monitoreo del aire en los diferentes municipios y la posibilidad de capacitar a los integrantes de la
red.