¿Se imaginan un dragón en el baño?... Pues no es ficción y está pasando en muchos hogares y en empresas de Medellín, que accedieron a instalar en los tanques de los sanitarios unos dispositivos llamados Dragones de agua, que permiten ahorros del líquido en el vaciado calculados en el 40 %.
La idea la desarrolló Andrés Salazar, un ingeniero paisa que laboró muchos años en empresas de la ciudad en el desarrollo de proyectos sostenibles, hasta que decidió independizarse y crear un emprendimiento llamado Inecore, para generar soluciones amigables con el medio ambiente.
Inicialmente, su empresa la instaló en Perú, pero el amor por su tierra lo hizo regresar y buscar que de sus inventos se beneficiaran los antioqueños.
Por ello se enfocó en el desarrollo del Dragón de agua, del que quiere expandir su instalación en más hogares en esta época de pandemia, cuando el gasto de agua se dispara debido a la permanencia de muchas personas en la casa.
Carlos Campillo, directivo de la firma Pavco, contó que en Perú lo instaló en su filial y le permitió a la compañía incluso bajar su huella de carbono, por lo cual el gobierno les otorgó el certificado azul, que lo ganan las compañías con proyectos de sostenibilidad eficientes: “El dragón me parece práctico y con la ventaja que no requiere mantenimiento”, acotó el directivo.
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 70,8 % de la superficie terrestre es agua, pero tan solo 2,5% del total es dulce y de esta solo está disponible para consumo el 0,5%, lo que indica que el recurso no es tan abundante como parece y ahorrarlo es imperioso.
“El sanitario es el lugar que más utilizan las familias, pero es el que menos se cuida, porque la gente se ducha una vez, pero el tanque lo vacía en promedio cinco veces al día”, contando la evacuación de líquidos, que es la más frecuente, afirmó Andrés.
Su esposa Eliana Arenas, aliada en el proyecto, añadió que esa misma agua del tanque se duplica en las facturas de servicios, porque se convierte en agua de alcantarillado y las empresas de servicios cobran cada concepto aparte. Andrés afirma que el sistema permite ahorros del 40 % en cada vaciado de un tanque tradicional, lo que se refleja en cuenta de servicios.