El túnel 17, principal obra subterránea del megaproyecto Túnel del Toyo, cumplió la excavación del primer kilómetro, desde sus dos frentes, según reportó la Secretaría de Infraestructura de Antioquia.
El avance general en este tubo es de 19 %, añadió la dependencia departamental.
El portal ubicado en el municipio de Giraldo comenzó obras en enero de 2019 y registra 317 metros de excavación, mientras que el portal Cañasgordas arrancó en julio de 2018 y ya tiene 687 metros excavados. En la galería de rescate, obra paralela al túnel principal, se tiene un avance total de 1.342 metros.
“Se cumple con los cronogramas establecidos por el proyecto”, señaló Gilberto Quintero Zapata, secretario de Infraestructura de Antioquia.
En total se han excavado 2,8 kilómetros, aproximadamente, contabilizando los avances en los túneles 15, 16 y 18, los cuales hacen parte del tramo 1. El túnel 18, en específico, localizado cerca al casco urbano de Cañasgordas, lleva 239 metros perforados, mientras que el túnel 15-16, ubicado en el municipio de Giraldo, suma 257 metros.
El Túnel del Toyo tiene como objetivo acercar el centro del país y al Valle de Aburrá con el mar de Antioquia en Urabá y conectarlo con los nuevos puertos que se construirán en esa subregión.
El tramo 1, que actualmente se ejecuta y que está a cargo de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, se ubica entre los municipios de Cañasgordas y Giraldo.
El tramo 2 se construirá entre las poblaciones de Giraldo y Santa Fe de Antioquia, y estará a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invias). El total del proyecto, incluidos los dos tramos que lo integran, tendrá 18 túneles, 29 puentes y 17 kilómetros de vías nuevas.