La Unidad Permanente para los Derechos Humanos -UPDH- de la Personería de Medellín, que fue objeto de vandalismo en los primeros días de las marchas de protesta, operará por ahora en la sede central de la entidad en el edificio La Libertad, anunció el titular de la dependencia, William Yeffer Vivas Lloreda,
Esta dependencia, que funciona las 24 horas los 7 días de la semana, tiene su sede en el sector El Bosque, pero durante la realización de las marchas de protesta recibió ataques violentos cuatro días consecutivos que dejaron completamente destruidas las instalaciones y oficinas, que también sufrieron saqueo de equipos.
Debido a la importancia de estas oficinas, especialmente en el contexto de las protestas, cuando más surgen denuncias por violaciones a los derechos humanos, el personero y sus funcionarios desarrollaron un plan de contingencia consistente en trasladar los servicios de la Unidad a la sede central con el fin de poder dar cumplimiento a la función para la cual fue creada, como garante de derechos humanos y atención a las víctimas del conflicto.
El Personero Vivas Lloreda subrayó que existe un compromiso con la ciudad, “y la situación por la que atraviesa Medellín requiere más que nunca de nuestra operatividad, como garantes de derechos, mediadores en las protestas y para asegurar la atención a personas que necesiten de nuestra servicios en razón del escenario que se está presentando”.
También instó a las ciudadanos a dirigirse a la sede central en la Plaza de la Libertad, en el sector de La Alpujarra, para realizar sus denuncias en caso de requerirlo.
Desde la sede central, la Personería coordinará los recorridos diurnos y nocturnos por la ciudad, el acompañamiento a las marchas, manifestaciones, verificaciones, reacciones; y todo lo relacionado con el trabajo en terreno de los funcionarios.
Por el contexto tan complejo, adicionalmente prestará orientación psicológica a las personas afectadas por el conflicto o la pandemia que así lo requieran.
La Personería puso en servicio la línea de celular 300 486 1247 para que los ciudadanos puedan solicitar información sobre los servicios de la UPDH. También tiene habilitado el número fijo 384 9999 y el correo electrónico info@personeriamedellin.gov.co para establecer contacto con sus funcionarios.
Las labores de la UPDH retornarán a la sede de El Bosque en cuanto a las instalaciones le sean reparados los daños que dejaron las protestas y se doten nuevamente con equipos de cómputo y enseres necesarios para ofrecer una atención óptima a los usuarios.
En su momento, el personero anunció que le solicitaría a la Fiscalía General de la Nación una investigación sobre el origen y las razones por las cuales se atacó, de manera sistemática y reiterativa, la UPDH, actos que estuvieron acompañados de agresiones a sus funcionarios en momentos en los que hacían presencia en las marchas de protesta para velar por los derechos humanos de los ciudadanos.