x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A estos municipios de Antioquia volvió el toque de queda este fin de semana

Las medidas restrictivas en horas de la noche vienen acompañadas en algunos por pico y cédula.

  • Caucasia es uno de los municipios que implementó la medida de toque de queda nocturno en Antioquia. FOTO Manuel Saldarriaga
    Caucasia es uno de los municipios que implementó la medida de toque de queda nocturno en Antioquia. FOTO Manuel Saldarriaga
02 de julio de 2021
bookmark

El departamento de Antioquia sigue siendo, después de Bogotá, el lugar con más contagios por cuenta del covid-19 en el país. En el último reporte del Ministerio de Salud hubo 4.224 casos, por eso, algunos municipios decidieron implementar medidas más estrictas con toques de queda nocturnos.

Se trata de Caucasia, La Unión, Maceo, Puerto Berrío y Yondó. En el caso de Maceo, ubicado en el Magdalena Medio, su alcalde, Carlos Alberto Restrepo, decretó desde ayer 1 de julio y hasta el 12 de julio, un toque de queda nocturno con el que esperan “prevenir más casos para que podamos regresar a la normalidad con nuestros amigos, familiares y vecinos”, dijo la Alcaldía.

Allí, de acuerdo al último balance presentado por la Gobernación de Antioquia, hay 17 casos activos, y se han recuperado 207 personas. Por eso, desde las 8 de la noche a las 5 de la mañana se decretó la ley seca (a excepción de ventas domicilios), cierre de establecimientos que expendan licor y las aglomeraciones de todo tipo de eventos.

Además, restringió el aforo a centros religiosos a un 40 %, y la presencia en restaurantes debe ser de máximo sillas por mesa.

Por otro lado, en Caucasia, con el Decreto 120 de la alcaldía informó a la población que desde hoy 2 de julio hasta el próximo 14 de julio se prohíbe la circulación de carros y personas entre las 11:59 de la noche y las 6 de la mañana. También se implementó la medida de pico y cédula para regular la entrada a establecimientos públicos.

El alcalde, Jefferson Sarmiento, anunció que ciertas actividades quedarán habilitadas para la gente, como las misiones médicas, servicios funerarios, industria hotelera, entre otros. En el último reporte oficial, Caucasia aparece como el onceavo municipio con más casos positivos en las últimas 24 horas, con 33 contagios.

En cuanto al plan para mitigar contagios tomado por la Alcaldía de Puerto Berrío, en ese municipio el alcalde Gustavo Medina decretó ley seca y toque de queda entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana del otro día durante ayer jueves y hoy viernes.

100 % de ocupación UCI

Así está el Hospital Héctor Abad Gómez, de Yondó. Su gerente, Javier Gamarra, recordó a la población que es necesario ponerse la vacuna y tener presentes las medidas de autocuidado como única forma de cortar la cadena de contagios.

Precisamente, para mitigarlos, a través del Decreto 54 de la alcaldía local, se anunció que desde el pasado 30 de junio hasta el 12 de julio hay toque de queda desde las 8 de la noche a las 5 de la mañana, además de pico y cédula para establecimientos comerciales, los cuales, a propósito, solo podrán abrir desde las 2 de la tarde a las 8 de la noche.

Por último, el alcalde de La Unión, Alexander Osorio, dijo que en su municipio la situación por el covid es muy difícil, así que se aplicaron medidas restrictivas algunos eventos planeados para la celebración de los 110 años del municipio. Estos pasaron a hacerse de manera virtual.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD