x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Habitantes de La Salle se solidarizan con damnificados por incendio

Ropa usada y utensilios de hogar recolectaron en el barrio líderes que se unieron para ayudarles a 16 familias que todo lo perdieron por un incendio que arrasó sus casas

  • En este sitio del barrio La Salle, un incendio dejó en la ruina a 16 familias que viven, en su mayoría, de la informalidad. Ayer buscaban rescatar así fuera la chatarra para venderla. FOTO jaime Pérez.
    En este sitio del barrio La Salle, un incendio dejó en la ruina a 16 familias que viven, en su mayoría, de la informalidad. Ayer buscaban rescatar así fuera la chatarra para venderla. FOTO jaime Pérez.
06 de junio de 2016
bookmark

Con sus caras, manos y ropas ennegrecidas por las cenizas de los restos de sus viviendas y enseres de hogar, 16 familias del barrio La Salle trataban de rescatar la chatarra que les quedó, luego del incendio del pasado sábado que, al parecer, se originó porque un niño inquieto quemó una colchoneta.

John Jairo Misas, vendedor ambulante en el centro de Medellín, trataba de rescatar en una casa vecina que resistió el incendio, pero que también tienen que evacuar porque el calor averió la plancha, el motor de la nevera y el cobre de sus electrodomésticos que pudo sacar de los restos de la que fue su vivienda, en la que residía con sus dos hijos, su esposa y la madre.

“Quedamos a merced de la caridad pública, con la ropa que llevamos puesta”, dijo Misas, mientras raspaba con un cuchillo el hollín que tenía el recubrimiento del motor de la que fue su nevera.

En otro sitio de la calle 40 con 93, en la tarde de ayer, sentada en una acera, Luz Amparo Salazar, sin dejar de llorar, miraba los restos de la que fue su casa durante 47 años, en la que vivía con un hijo, su nuera y tres nietos. Las lágrimas le hacían frotar la cara para limpiarlas y su rostro se tornó negro.

Solidaridad

A pocas cuadras, en un salón comunal, se congregaba el resto de damnificados, en su mayoría mujeres que obtienen su sustento de la venta de tintos y confites en el centro de la ciudad.

Allí líderes del vecino barrio San Pablo, como Iván Bedoya, con un parlante a alto volumen llamaba a la solidaridad del vecindario.

De esa forma fue llegando ropa usada, zapatos, utensilios de hogar, cobijas, pañales y otros artículos necesarios para la manutención de etas 16 familias.

Damaris Velásquez y su esposo, un trabajador de la construcción, no dejaba de lamentarse, porque quedaron sin ropa, sin enseres de hogar y sin la quincena del jefe de hogar, la misma que desapareció en medio de la candela.

Por su parte Nohemí Ospina se lamentaba porque perdió sus 4 pollos y un gato. Su vecina, la recicladora Cruz Elena Ciro, también lloraba por la muerte de sus mascotas, cinco gatos, únicos acompañantes que tenía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD