viernes
3 y 2
3 y 2
En un operativo contra la minería informal realizado este viernes por el Ejército y el Esmad en el municipio de Nechí, una persona murió y tres más resultaron heridas por los enfrentamientos entre la fuerza pública y más de 300 personas que se opusieron al procedimiento.
El objetivo de las autoridades era incautar maquinaria, pero en medio del procedimiento se presentó un enfrentamiento mientras, según señaló el Ejército, el helicóptero evacuaba a los miembros de la fuerza pública, que habrían sido atacados con machetes y objetos contundentes. Cinco uniformados que aún quedaban en tierra realizaron disparos antes de ser evacuados.
“En estos hechos resultan heridas cuatro personas, una de ellas de gravedad que es atendido en el sitio por los uniformados, luego transportada en un helicóptero de la policía nacional a Caucasia al hospital donde se le prestaron la atención médica debida, pero lamentablemente fallece”, aseguró el general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército.
Las causas de la muerte del civil aún no han sido determinadas.
Ante el hecho, la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, Conalminercol, denunció abuso y exceso de fuerza y señaló que las tres personas heridas y quien resultó muerto no eran criminales sino personas de la comunidad que intentaban ganarse la vida.
“Cuatro mineros informales que lo único que querían era evitar que les quemaron su patrimonio, su fuente de empleo y la comida de su familia, rechazo total”, manifestó Rubén Darío Gómez, integrante del gremio.
Fabio Builes González, vocero de los mineros, pidió a los organismos de veeduría y control poner la lupa sobre el actuar de la fuerza pública contra los mineros artesanales del Bajo Cauca. Denuncia Builes que el Ministerio de Defensa adelanta una campaña de criminalización contra esta población acusándola de trabajar bajo órdenes de grupos armados.
“Son mineros que han buscado la formalización desde hace décadas y el gobierno no ha tenido voluntad política para legalizarlos. El 80% de la economía de la subregión del Bajo Cauca depende de la pequeña y mediana minería”, dijo.
Sobre el hecho puntual en el corregimiento Las Conchas, Builes señaló que “además de destruir maquinaria de personas que llevan 50 años laborando en la zona, les dispararon indiscriminadamente”.
Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.