x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Financistas de “los Urabeños” se están entregando a la DEA

Ante la persecución en Colombia, en 20 días se sometieron dos presuntos narcos de la banda.

  • Financistas de “los Urabeños” se están entregando a la DEA
  • Alias ‘Nolasco’. FOTO CORTESÍA.
    Alias ‘Nolasco’. FOTO CORTESÍA.
  • Sonia Cruz. FOTO CORTESÍA.
    Sonia Cruz. FOTO CORTESÍA.
12 de agosto de 2015
bookmark

En los últimos 20 días, dos presuntos socios financieros de “los Urabeños” se han sometido a la justicia de E.U., en lo que parece ser la primera parte de una seguidilla de futuras entregas de narcos colombianos solicitados en estrados de Norteamérica.

Se trata del comerciante Ramiro Caro Pineda, alias “Nolasco” o “don Hugo”, y el caballista Óscar David Pulgarín Gañán, apodado “Corozo” o “Niño”, ambos de Antioquia.

En contra de ellos la Fiscalía del Distrito Sur de La Florida formuló acusaciones por narcotráfico el pasado 4 de junio. El expediente (caso N°15-cr-20403-WPD/LSS), liderado por los fiscales Wifredo A. Ferrer y Michael B. Nadler, involucró a estas personas con los miembros más conocidos de la cúpula de “los Urabeños”: alias “Otoniel”, “Marcos Gavilán”, “Guagua”, “el Indio”, “Benavidez”, “Pipón” y “Tierra”.

Los señala de participar en una conspiración para traficar cocaína por una ruta que pasa por Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras y México. El delito se estaría cometiendo desde 2002, según la Fiscalía de La Florida.

Fuentes judiciales precisan que Ramiro Caro (“Nolasco”), acostumbraba a moverse por el Occidente antioqueño, en donde tendría relaciones con reputados empresarios y políticos de la zona. “Creemos que él es uno de los grandes financistas de la organización”, señaló un agente, quien pidió la reserva de su identidad.

Caro, además, tiene otra acusación por narcotráfico en la Corte Oriental de Nueva York (Cr.No. 14-0635 S-2 DLI), del 17 de junio. En ese proceso, el fiscal Kelly T. Currie lo sindica de ser uno de los administradores de la banda, “a cargo de recaudar impuestos de la droga, coordinar cargamentos de droga y mantener el control sobre las pistas de aterrizaje y puertos de la Costa Atlántica de Colombia”.

La persecución generó que acordara su entrega a la DEA, la cual se concretó hace 20 días en Panamá.

De caballos y Lamborghinis

El pasado jueves se concretó también la entrega de Óscar Pulgarín (“Corozo”), un reconocido caballista con raíces en el Suroeste. Después de hacerse pública su acusación en E.U., su abogado contactó a los agentes de la DEA.

Hubo tres reuniones preliminares en un hotel del norte de Bogotá, de acuerdo con fuentes cercanas a este proceso, y la semana pasada viajó a La Florida. Ahora pernocta en una prisión estatal de Fort Lauderdale.

El 25/7/13, la Fiscalía colombiana, que lo investiga a él y a siete familiares por la presunta participación en una red de lavado de activos, lo afectó con una ocupación de bienes con fines de extinción de dominio.

Las autoridades ocuparon 49 inmuebles, 20 vehículos, siete empresas y 48 equinos, todo por valor de $10.000 millones. “Los caballos de paso fino pertenecerían al Criadero Barcelona, ubicado en Caldas (Antioquia), del cual se determinó que era propiedad de Pulgarín”, dice el informe oficial de ese caso.

“Corozo” protagonizó una polémica cuando uno de los dos automóviles Lamborghini que importó a Medellín, apareció en uno de los videos musicales del reguetonero Nicky Jam. El artista negó conocerlo y afirmó que el único contacto que tuvo fue para alquilar el vehículo.

Los carros habrían sido importados en sociedad con su amigo Víctor Pérez Mosquera, alias “Palomo”, a quien E.U. solicita en extradición por ser un presunto narcotraficante de “los Urabeños”. Fue capturado el pasado diciembre en Madrid, España, en la misma urbanización de Pozuelo de Alarcón donde viven las estrellas del Real Madrid, Cristiano Ronaldo y James Rodríguez.

Sobre Pulgarín también existe una indagación preliminar en la Fiscalía, por el homicidio de los abogados Luis Miguel Llorente y Fabián Sánchez Petro. Lo último que se supo de ellos es que habrían sido citados por Pulgarín en la vereda Llanogrande de Rionegro, el 07/10/11, para discutir su posible contratación para que lo defendieran en el caso de extinción de dominio que avanzaba en su contra.

Al día siguiente, los cadáveres ahorcados de los abogados fueron hallados por un campesino en una vía de la vereda Perpetuo Socorro, en San Vicente (Antioquia).

Vienen más entregas

Los cargos por los que acusan a “Nolasco” y “Corozo” tienen una pena máxima de cadena perpetua en el sistema estadounidense. Sin embargo, el acuerdo entre los gobiernos de E.U. y Colombia contempla que la pena para un extraditado colombiano no puede ser superior a 60 años.

El acuerdo de sometimiento entre estas dos personas y la justicia norteamericana contemplaría una rebaja sustancial, en la que podrían obtener una pena menor a 10 años. Las fuentes comentaron que, gracias a este tipo de pactos, otros cabecillas y socios de “los Urabeños” están en fila para su entrega a la DEA.

El antecedente más cercano es el de la antioqueña Sonia Cruz, alias “Adriana Ruiz”, a quien la DEA y la Dijín señalaban de coordinar una alianza para el narcotráfico entre “los Urabeños”, el frente 36 de las Farc y el cartel de Sinaloa.

Cuando supo que una corte de Virginia la pidió en extradición, contactó a los estadounidenses y se entregó en Guatemala en febrero de 2014.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD