x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo puente sobre el río Cauca acerca Antioquia al centro del país

La concesión La Pintada informó que logró uno de sus hitos más importantes en el que trabajaron 521 personas. Sus alcances.

  • El proyecto autopista 4G Conexión Pacífico 2 conectará el centro del país con Antioquia, la zona cafetera y el Pacífico colombiano. Los puentes tienen 490 metros de longitud. FOTO cortesía
    El proyecto autopista 4G Conexión Pacífico 2 conectará el centro del país con Antioquia, la zona cafetera y el Pacífico colombiano. Los puentes tienen 490 metros de longitud. FOTO cortesía
26 de septiembre de 2020
bookmark

A 112,5 metros de altura se encontraron ayer los dos extremos de los nuevos puentes sobre el río Cauca, hecho constructivo conocido como el cierre de dovelas, esto dentro del Proyecto Conexión Pacífico 2, una de las vías de cuarta generación (4G) que atraviesa el Suroeste.

Este segmento, uno de los más importante de este proyecto de infraestructura, permitirá habilitar la circulación por el costado este.

El proyecto Autopista Conexión Pacífico 2 conectará el centro del país con Antioquia, la zona cafetera y el Pacífico colombiano, y será uno de los primeros proyectos 4G en terminar su etapa de construcción para posteriormente entrar en operación.

Con la culminación de esta etapa en los puentes sobre el río Cauca la conexión alcanzó 92,84 % de ejecución.

La construcción consiste en dos puentes paralelos de 490 metros aproximadamente con seis apoyos y en su parte más alta alcanza los 112,5 metros, lo que es un poco más de la mitad de la altura de las Torres Colpatria, en Bogotá y Coltejer, en Medellín.

“El cierre de dovela representa un hito en nuestra gestión constructiva pues habilitamos dentro de los plazos pactados, un segmento que conecta al túnel Mulatos con el corregimiento de Bolombolo, haciendo uso de novedosas técnicas de ingeniería que nos permitieron lograr de forma eficiente esta operación”, explicó Gustavo Bernal, gerente de la Concesión La Pintada.

Para la obra se usaron 4.000 toneladas de hierro, peso equivalente a 740 elefantes africanos, y 37.000 metros cúbicos de concreto, es decir, lo suficiente para llenar 11 piscinas olímpicas.

“El cierre del puente implica un paso muy importante en nuestra misión de conectar el sur con el centro y el norte del país”, finalizó Bernal.

El proyecto tiene una influencia directa sobre los municipios de Venecia, Tarso, Jericó, Támesis, La Pintada y Valparaíso. La longitud total es de 96,5 km. El proyecto contempla, la construcción de un túnel, 40 puentes, la construcción de 37 km de doble calzada y de 3 km de calzada sencilla, la rehabilitación de 54 km, y la operación de 71 km.

Pacífico 1 va en 50 %

La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) informó que las obras del corredor vial de Pacífico 1 (Bolombolo - Camilo C - Primavera y Ancón Sur), otra vía 4G, alcanzó 50% de su ejecución total.

En las cuatro unidades funcionales que conforman el proyecto se registra avance entre los municipios de Amagá y Venecia, destacándose los primeros 5,4 km que ya están en proceso de culminación.

Entre las obras de este primer sector sobresalen el inicio de la pavimentación, así como el revestimiento total y definitivo del túnel de La Sinifaná y en su pavimentación. También se trabaja en las instalaciones eléctricas, red contra incendios y redes de drenaje.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD