En la diligencia que tengan inspectores de policía para resolver los procesos iniciados por desconocer las prohibiciones frente a la pólvora, quedan las posibilidades de que la medida adoptada a propósito de la temporada de fin de año arroje sanciones.
“Durante noviembre y diciembre, la Alcaldía de Medellín, de la mano de la Policía, recogieron toda la pólvora que fue denunciada ante las líneas 123 y Seguridad en línea, de personas quemando pólvora o ejerciendo actividades de comercialización y almacenamiento”, señaló el subsecretario de Gobierno Local y Convivencia, Andrés Tobón, en respuesta a los interrogantes planteados en la sección Editorial de EL COLOMBIANO.
El funcionario reportó el decomiso de 2,5 toneladas de pólvora por parte de la Policía y el inicio de los respectivos procesos en las inspecciones de policía de permanencia, adscritas a la Secretaría de Seguridad. Precisamente, ayer se destruyeron de manera técnica 1,5 toneladas en el corregimiento de Altavista.
“¿Cuántas multas se impusieron en Medellín por la quema y uso de pólvora en diciembre? ¿Fue efectiva la medida teniendo en cuenta la gran cantidad de pólvora que se lanzó? ¿Qué autoridad va a rendir cuenta de las sanciones impuestas y su recaudo real?”, preguntó este diario en el jueves, en su sección Editorial.
“La tarea queda en los inspectores de policía, que están adscritos a la Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia”, concluyó Tobón.
El exceso de pólvora en Medellín y demás municipios del área metropolitana, durante la celebración de año nuevo, incrementó los índices de material particulado (PM) 2,5 del aire en la región.
Cinco de las ocho estaciones del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata), que monitorean la calidad del aire que respiramos, registraron niveles dañinos para la salud; las tres restantes reportaron calidad moderada.
Frente al mismo tema, en el contexto del departamento, la Secretaría Seccional de Salud, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Secretaría de Gobierno y el comando de Policía Antioquia, anunciaron que la próxima semana entregarán el balance de la campaña Antioquia sin Pólvora.