El sueño de volver a habitar en los apartamentos que compraron en el edificio Altos del Lago, en Rionegro (Oriente de Antioquia) parece cada vez más lejano para los propietarios que fueron desalojados hace 18 meses.
Ayer en la Universidad Nacional, un grupo de expertos confirmó que el plan de repotenciación del edificio, presentado por la constructora Soluciones Integrales en Construcciones Civiles S.A.S. (Sincc), no cumple con normas de sismorresistencia y no es viable.
“El documento que la constructora presentó no toma en cuenta las fallas constructivas que tiene el edificio, sino los diseños iniciales que no se cumplieron. Además esos cálculos tampoco cumplen con las normas de sismorresistencia”, explicó Hernán Darío Álvarez, secretario de Gobierno de Rionegro.
Lo más grave es que la constructora ni siquiera acudió a la reunión, por lo tanto no hubo otras propuestas para resolver el problema que hoy tiene a más de 60 familias sin hogar.
Por esa razón, será el Comité de Gestión del Riesgo de Rionegro el que tome las decisiones sobre el futuro de la edificación. “La opción que más toma fuerza es la de una demolición, porque la constructora no da la cara y ni siquiera fue capaz de presentar los estudios de patología que le pidió la Alcaldía”, le dijo a EL COLOMBIANO una fuente de ese Comité que pidió reserva de su identidad.
El secretario Álvarez confirmó que Sincc no ha dado respuesta a ninguno de los requisitos que le pidió la Alcaldía. “Hasta ahora todo lo ha tenido que pagar la Administración porque hay un problema de riesgo. Ya después miraremos los mecanismos para recuperar ese dinero”, apuntó.