x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Universidades emiten S.O.S. por el aire en el Valle de Aburrá

  • Universidades emiten S.O.S. por el aire en el Valle de Aburrá
15 de noviembre de 2016
bookmark

El grito de auxilio por la calidad del aire en el Aburrá se siente hoy en varias instituciones de educación superior. A la decisión de las universidades de Antioquia y Nacional de restringir la entrada de carros y motos en todas sus sedes, se suman otras como Eafit y EIA, que difundirán estrategias para optar por la movilidad sostenible.

“Las universidades podemos prohibir la entrada de carros un día, pero eso en realidad no va a generar un gran cambio en la situación que tenemos”, explicó Alejandro Álvarez, docente del núcleo de Formación Institucional en Cultura Ambiental de Eafit.

Para el docente la salida no está en medidas impositivas sino en generar conciencia para cambiar los hábitos en movilidad, que causan el mayor impacto en el aire.

Eafit tiene 1038 celdas de parqueo para carros y 410 para motos. Se estima que en un día ingresan alrededor de 3.200 carros y 1.500 motos. La institución trabaja por mostrar a sus estudiantes diversas opciones como el transporte público o las bicicletas.

“Con eso esperamos un cambio de hábito pero necesitamos apoyo en infraestructura. Podemos sensibilizar a nuestros estudiantes, pero tampoco los vamos a exponer a riesgos”, sostuvo.

Otro aporte en favor del aire quiere hacer el rector de la U. de A., Mauricio Alviar, quien reconoció el alto impacto que representa el parque automotor en la contaminación del aire. “Hemos decido hacer un ejercicio pedagógico con las comunidades universitarias, enfatizando sobre las transformaciones positivas que puede generar el uso permanente del transporte público, los medios no motorizados o el uso compartido de los vehículos particulares”, destacó.

Los rectores darán a conocer esta tarde un decálogo coordinado por el aire

El grito de auxilio por la calidad del aire en el Valle de Aburrá se siente hoy en varias instituciones de educación superior. FOTO Esteban Vanegas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD