El municipio de Rionegro, Oriente antioqueño, tiene un déficit de 9.000 viviendas para personas de escasos recursos y aunque no será posible solucionar en su totalidad esta carencia, el gobierno local ya tiene en ejecución un plan que cubre en un 44 % esta problemática.
“Nosotros nos comprometimos con 4.000 soluciones de vivienda, de los cuales 2.500 son mejoramientos; ya hicimos, desde la Administración Municipal, un convenio con vigencias futuras para hacer —en lo que resta del cuatrienio— esos mejoramientos con nuestra Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente (Edeso). Queremos mejorar la calidad de vida de los rionegreros, ya que en el pasado solo se destinaban hasta cinco millones de pesos por vivienda para este propósito y no se solucionaba el problema habitacional de las familias”, indicó Andrés Julián Rendón Cardona, alcalde de Rionegro.
El mandatario local enfatizó que la inversión de su Administración es entre 12 y 15 millones de pesos por mejoramiento; según la necesidad, las adecuaciones son: cambio de techos, mejora de las unidades sanitarias, cocina, piso nuevo, entre otras condiciones de habitabilidad digna.
Vivienda nueva
Desde el año pasado hicieron uso de la disposición del Plan Nacional de Desarrollo para incorporar suelo rural al urbano, con el único propósito de hacer viviendas de interés prioritario (vip).
“Con esto vamos a terminar de cumplir nuestra meta, ya que habilitamos lotes para construir 1.500 viviendas de interés prioritario, de las cuales el Municipio y la Edeso levantará las primeras 600; los privados, con sus obligaciones en el marco de la disposición de Ley, tienen que hacer las otras 900 viviendas”, aclaró Rendón Cardona.
La Alcaldía de Rionegro ya está construyendo el proyecto de 600 viviendas, llamado Jardín de Cimarronas, para la población informal de Rionegro, con la ayuda del Fondo Nacional del Ahorro y el Ministerio de Vivienda.
La inversión de la Alcaldía se refleja en el predio y el urbanismo. El lote costó 5.000 millones de pesos y las obras de urbanismo están valoradas en 7.000 millones de pesos.
Selección y entrega
Desde el pasado viernes 2 de junio la Alcaldía de Rionegro empezó a entregar los primeros formularios para preseleccionar a las primeras 100 familias que serán beneficiadas, las cuales serán presentadas a la convocatoria del Ministerio de Vivienda.
Para octubre del presente año se programó el proceso de selección de los otros 500 beneficiarios del proyecto Jardín de Cimarronas.
Antes de finalizar diciembre de 2017 deben estar construidas —y listas para entregar a las familias— entre 70 y 100 viviendas del primer grupo de seleccionados. Se estima que los otros 500 apartamentos estarían listas para ser habitadas, incluyendo todo el urbanismo, a finales del año 2018 o principios de 2019.
1.500
viviendas de interés prioritario se construirán en Rionegro antes de finalizar el 2019.