x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se salvaron por denunciar: Ejército rescató a dos víctimas de secuestro mediante un “falso servicio”

Después de una llamada al Gaula Militaer, la liberación se produjo en una zona rural de Granada, en el Oriente antioqueño.

  • Las víctimas en esta ocasión iban a ser un hombre y una mujer que finalmente fueron liberados por el Gaula Militar. FOTO: Ejército
    Las víctimas en esta ocasión iban a ser un hombre y una mujer que finalmente fueron liberados por el Gaula Militar. FOTO: Ejército
21 de mayo de 2025
bookmark

Dos víctimas de secuestro bajo la modalidad de “falso servicio” fueron liberadas por parte del Ejército en una zona rural del Oriente antioqueño.

El operativo, realizado por tropas de la Cuarta Brigada luego de recibir una llamada a la línea 147, del Gaula Militar, en la cual una de las víctimas del ilícito manifestó que estaba secuestrada en compañía de otra persona.

Le recomendamos leer: Ojo con el ‘falso secuestro’, la extorsión en la que cayeron 150 personas en el Valle de Aburrá en 2024

De inmediato, la Unidad de Inteligencia, la Unidad de Operaciones y la Unidad Investigativa del CTI Gaula desplegaron su reacción para acercarse a la vereda Quebradona, del municipio de Granada, que fue el sector señalado por las personas como el sitio de su ubicación.

Una vez allí, las tropas hicieron contacto con quienes hicieron la llamada de emergencia –un hombre y una mujer– y les brindaron protección, a la vez que les hicieron procedimientos de primeros auxilios, para posteriormente trasladarlos a las instalaciones del Gaula Militar Oriente, en Rionegro, donde fueron valoradas por personal médico especializado y finalmente se propició el reencuentro con sus familias.

Al parecer, la retención se produjo por parte de un grupo criminal organizado, de acuerdo con información suministrada por fuentes castrenses.

Modalidad de secuestro mediante un “falso servicio”

La modalidad de falso servicio consiste en que empresas u oferentes de servicios como trasteos, transporte, domicilios, servicios fúnebres, servicios de energía o agua u otros reciben una llamada solicitando un servicio a domicilio.

Por lo general las direcciones que les dan quedan en zonas alejadas, de difícil acceso y con señal telefónica deficiente y posteriormente llaman a sus sedes de salida exigiendo dinero a modo de rescate por su liberación dando poco tiempo para consignar el monto solicitado.

En este caso, las autoridades no revelaron dónde estuvo la falla al hacer esa pretensión o la cantidad que estarían pidiendo para permitir el retorno de las personas.

El año pasado se reportaron 150 casos de este tipo en Medellín, con un incremento de 45 episodios con relación a 2023 cuando ocurrieron 105.

Además, le sugerimos ver: Aumenta el secuestro exprés, delito con el que los delincuentes buscan dinero rápido

“Los delincuentes revisan publicaciones en las redes sociales, muchas veces desde las cárceles, y comienzan a perfilar a sus víctimas. Después de eso, los contactan, entablan una comunicación y les hacen la solicitud de trabajo para las zonas rurales o semirurales, preferiblemente en sitios con problemas de señal de celular”, comentó al respecto para un artículo reciente de EL COLOMBIANO el comandante del Gaula de la Policía Metropolitana, mayor Julián Alberto Cañas.

En algunos casos, las víctimas llegan por sus propios medios, mientras que otras son transportadas por las personas que supuestamente los van a contratar. Durante el recorrido, según las denuncias, les siguen hablando del proyecto a ejecutar y en cuántos plazos les van a pagar, pero nunca haciendo referencia a una entrega inmediata de dinero. Esto con el fin de ganarse la confianza.

Le puede interesar: Hay movilidad reducida en la vía entre Guarne y el aeropuerto José María Córdova

Cuando ya se encuentran en el lugar lejano, se presentan dos situaciones, de acuerdo con los registros del Gaula de la Policía Metropolitana: o les hacen una llamada antes de que pierdan cualquier comunicación para intimidarlos o simplemente los llevan hasta el paraje distante y suspenden el recorrido, con la garantía de que no van a poder hablar con sus allegados.

“Conocimos casos en los que cuando van llegando, aparece una tercera persona que se identifica como cabecilla de un grupo al margen de la ley y con la información recolectada previamente, le hacen entender a la víctima que lo tienen atrapado”, explicó el mayor Cañas.

Incluso le dicen cómo va vestido en ese momento y otras características del corto plazo para aumentar la intimidación, al tiempo que al otro lado, los criminales están buscando la forma de contactar a los familiares para simular que tienen secuestrado a su familiar para pedir un rescate por su liberación. Todo después de materializar la estrategia de incomunicación, bien sea por el lugar distante o porque uno de los delincuentes le quita el celular.

Tome precauciones

A partir de eso, dependiendo de la víctima, les pueden pedir entre $10 millones y $40 millones a los familiares y les dan un plazo determinado para que cancelen el dinero, cuando en realidad la víctima no se encuentra legalmente retenida, sino que mediante la presión psicológica de los criminales no se retira del sitio.

Igualmente le puede interesar: “Martín Sombra”, el “carcelero de las Farc”, murió en el hospital El Tunal en Bogotá

Para evitar que se presenten estos casos, desde el Gaula hacen recomendaciones como revisar detalladamente la empresa que los va a contratar o averiguar más sobre la persona que está haciendo la solicitud. Además, se recomienda, en caso tal, pedir un anticipo, puesto que “esto hace que los delincuentes de inmediato desistan del trabajo”, expresó el oficial.

También se sugiere que al momento de salir hacia un lugar lejano, manden la ubicación en tiempo real a los familiares para así poder facilitar la búsqueda antes de caer en esta modalidad delictiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD