x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Puerto El Waffe será clave en la recuperación económica de Turbo

Con una inversión inicial de $ 3.500 millones, el muelle y la zona central se reorganizarán.

  • El proyecto sectorizará el muelle en zona de pasajeros, mercancías, cargamento y zona para atracar. FOTO Archivo Róbinson Sáenz

    El proyecto sectorizará el muelle en zona de pasajeros, mercancías, cargamento y zona para atracar. FOTO

    Archivo Róbinson Sáenz

17 de octubre de 2020
bookmark

En los próximos cuatro años, el puerto El Waffe, ubicado en la calle 100 al norte de Turbo, y la zona centro se convertirán en un espacio sostenible e inclusivo que impulsará la economía regional y ayudará a reducir los índices de pobreza del municipio, según explicó su alcalde, Andrés Felipe Maturana.

Se trata del macroproyecto de Renovación Urbanística del Centro - Waffe que se firmó ayer y cuenta con apoyo de la Administración Municipal, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) y la entidad Financiera del Desarrollo, Findeter.

Busca recuperar el sector a través del reordenamiento del puerto y de la movilidad terrestre y fluvial, para dar prioridad al peatón y construir un comercio más competitivo con la adecuación de los espacios.

Los ministerios de Defensa y de Vivienda, a través de la Armada Nacional, donaron 40 hectáreas de tierra para la intervención.

La inversión será de $ 3.500 millones, pero la totalidad de las obras alcanzarían $ 50.000 millones. Findeter dispuso los recursos a través de diferentes fuentes, así: $ 1.900 millones en créditos, $ 1.000 con la iniciativa Proyectos que transforman, de su programa Acción Responsable, que serán reembolsables; y, finalmente, $ 500 millones del fondo de responsabilidad social, que no serán reembolsables.

El vicepresidente Financiero de Findeter, Richard Martínez, explicó que se trata de un plan para el desarrollo con enfoque de sostenibilidad y de inclusión, ya que, por ejemplo, se diseñarán vías urbanas que permitirán el tránsito a personas con discapacidad.

Además, agregó que consta de dos partes: la renovación del centro fundacional de Turbo, que genere espacios públicos para el comercio y el encuentro social, la peatonalización de la calle 101 y la priorización de personas y transporte sostenible.

La segunda parte es la reorganización, que permitirá identificar las embarcaciones al sectorizarlas en zona para embarque y desembarque de pasajeros, mercancías, cargamento pesado y zona para atracar; haciendo las operaciones más eficientes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD