x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Listos recursos de interventoría para recuperar la vía férrea entre La Estrella y La Pintada

El Instituto Nacional de Vías (Invías) destinará $17.137 millones en seis departamentos.

  • Así se ve la línea férrea del ferrocarril en La Estrella. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Así se ve la línea férrea del ferrocarril en La Estrella. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
05 de abril de 2022
bookmark

Entre La Estrella y La Pintada hay 119 kilómetros de vías férreas olvidadas, invadidas e inutilizadas. El Instituto Nacional de Vías (Invías) se trazó un plan para sacarlas de ese olvido. En ese objetivo, Invías dio un paso importante en las últimas horas: adjudicó los recursos para interventoría de siete corredores, entre los que está La Estrella-La Pintada.

En total, el instituto destinará $17.137 millones para la interventoría de estos corredores. La intención es hacerle dicho proceso a los contratos con los que se conservarán y se restaurarán las vías férreas en desuso. Esta iniciativa hace parte del programa Corredores Verdes, cuyo fin es darles un nuevo uso a las vías férreas que ya no se utilizan; la idea es convertirlos en ciclorrutas y espacios para caminar, con parques y senderos.

El de La Estrella-La Pintada es el segundo corredor más largo a recuperar, solo después del que va de Facacativá al Salto del Tequendama, que mide 138 kilómetros.

En Antioquia, el proyecto comienza en la 77 Sur, en La Estrella. Ese municipio ya tiene los recursos para la primera fase, que será hasta el corregimiento de La Tablaza. Si bien los corredores verdes son iniciativa del Invías, los municipios jalonarán las obras. La interventoría, sin embargo, es un impulso importante paras comenzar a recuperar las vías, que en muchos trayectos están invadidas.

En Venecia, en el Suroeste, también se ha avanzado en la recuperación de la vía férrea y de la estación Bolombolo, que está al lado del río Cauca. Con la interventoría se logrará acelerar la contratación para la recuperación de las viejas vías para que, a la larga, sea la gente la que disfrute de ellas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD